przez valentina dominguez 5 lat temu
466
Więcej takich
przez Jonbus (Magis)
przez yuriela jimenez perez
przez JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
przez NANCY EMERIT JIMENEZ LOPEZ
Hipoacusia leve: cuando la pérdida está entre 21 y 40 dB.Hipoacusia moderada: la pérdida está entre 41 y 70 dB, se divide en dos: En la de primer grado, entre 41 y 55 dB, necesitan el uso de audífono y entre 56 y 70 dB, tienen mayores dificultades en la comprensión y se ayudan de la lectura labial. Hipoacusia severa: la pérdida auditiva está entre 71 y 90 dB. Solo perciben ruidos fuertes. Hipoacusia profunda: la pérdida está entre 91 y 119 dB. En estos casos no hay percepción del habla y sólo son percibidos los ruidos muy fuertes. y por ultimo Cofosis: es la pérdida total de audición. (120 dB).
Uso de cartas con imagenes y palabras correspondientes a la imagen, integrar al alumno al grupo por medio de actividades, realizar actividades de ambito cognoscitivo, psicomotor y psicosocial. Uso de material didactico con adaptaciones.
Proporcionados por trabajadores de instituciones de salud o educación, etc.
Uso de material visual entendible para el alumno, estrategias auditivas y tactiles en el nivel fonético, Estrategias motrices y auditivias en el nivel de las consonantes. Decodificación de las palabras, entre otras. El echo de que una persona presente discapacidad auditiva no le impide aprender del mismo modo que sus compañeros.
Son los apoyos y estrategias proporcionados por su propio ambiente familiar, para ayudarlo a desenvolverse dentro de un entorno.
Frecuencia.
Periodo.
Velocidad.
Longitud de onda.
Oído medio: es la sección media del oído en el se encuentran un conjunto de huecesillos interconectados denominados martillo, yunque y estribo.
Oído externo: Es el primer segmento del sistema auditivo humano y está conformado por el pabellón auricular, el canal auditivo y el tímpano.