utilización de patrones, elaboración de esquemas complejos, actualización de simbolos primitivos.
PENSAMIENTO INFANTIL Y ADOLESCENTE
Durante la adolescencia se ponen en marcha un conjunto de cambios que afectan decisivamente la:
la capacidad de razonamiento
la adquisición de esta nueva forma de pensar, capacita al individuo para afrontar en mejores condiciones las tareas evolutivas de la transición a la edad adulta.
capacidad del pensamiento
Carecterísticas funcionales
Pensamiento proporcional.
Son capaces de abordar relaciones lógicas entre enunciados.
Razonamiento Hipotético-deductivo.
Realiza conjeturas a partir de hipótesis.
Lo real es concebido como un subconjunto de lo posible.