Kategorie: Wszystkie - gerundio - condicional - causal - temporal

przez Tita Carreño 4 lat temu

631

EL GERUNDIO

EL GERUNDIO

EL GERUNDIO

Condicional

Indica una condición. Ejemplo: Estando elongada bailas mejor.

Causal

Complemento de causa: ¿por qué? Ejemplo: María estando feliz come mucho.

Temporal

Complemento de tiempo: ¿cuándo? Ejemplo: Llegando el juez, todos hicieron silencio.

Modal

Complemento de modo; responde a la pregunta ¿cómo? o ¿de qué modo? Ejemplo: Ella habla gritando.

Es una de las formas no finitas del verbo, es decir, una forma verbal que no se define por rasgos tales como el tiempo, ni el modo, ni el número, ni la persona.

El gerundio exclamativo-interrogativo

Se usa para señalar un ser, una cosa o una idea con tono de asombro. Ejemplo: ¡Yo te estaba auxiliando!

El gerundio descriptor de imagen

Puede inferirse de sus denominaciones, para describir una imagen: una pintura, una escultura, una fotografía, etc. Ejemplo: “Niños comiendo melón” (un cuadro de Murillo)

El gerundio absoluto

Tiene su sujeto propio y particular, distinto del sujeto y del objeto directo del verbo principal. Ejemplo: Llegando el juez, todos hicieron silencio.

Concesivo

Indica concesión, u oposición “no impediente”. Ejemplo: A pesar de que María se opuso al matrimonio, termino concediéndose la celebración.