przez Valentina Ruiz Diaz Granados 5 lat temu
1351
Więcej takich
LOS ARHUACOS
Actividades que los identifican
Tejer mochilas
Significado
llevan dibujos o representaciones indígenas de animales y otros de la cotidianidad arhuaca
tejen todos los días
aprenden desde pequeñas
Poporo
elemento importante de identidad en la comunidad arhuaca
les da un efecto estimulante
es señal de...
reflexión
conocimiento
respeto
como señal de este...
cuando dos hombres se encuentran, se intercambian un puñado de hojas de coca
responsabilidad
madurez
Danza
Chicote
es como el despertar de la primavera en el corazón
Los indígenas la utilizan para..
darle gracias a la madre tierra por lo que les brinda
despedir o recibir a sus hermanos
Muerte y entierro
el cadáver no se retira
se coloca en una colina o a la orilla de un camino de sepultura
En la nariz del muerto se le amarra una cuerda, que sale hacia afuera de la tumba
cuando esta se deshace..
significa que el ha huido
Convivencia
cada familia tiene dos cabañas
la esposa y los hijos viven en una
el esposo vive en una el solo
cuando va a alimentarse se sienta fuera de su cabaña, y espera a que la mujer le lleve la comida
para ganarse a la mujer..
el hombre debe trabajar en la casa de su futuro suegro durante dos años
si la pareja no se casa, los suegros deben pagarle el tiempo trabajado
Cuentan con un mito muy particular
"EL NACIMIENTO DEL SOL Y LA LUNA"
Una mujer dio a luz dos bellas criaturas que irradiaban luz
ella se refugió para evitar ser vista y que quisieran quitarselos
por la luz de los niños los encontraron
pero...
cuando quisieron atraparlos se elevaron por los aires
y desde ese momento se encargan de...
YUI niño
dar luz al mundo
TIMA niña
alumbrar las noches
Lengua arhuaca
chibchense hablada en la Sierra Nevada
Vestido o manta, sujetados con una falda ancha y un fajón delgado
Llevan collares echos con distintos tipos de perlas
Los niños
Batolas blancas
mochilas a partir de los 10 años
Manta blanca larga ceñida a la cintura y un pantalon blanco
una faja en la cintura
"Cuyina"
gorro blanco
"Toczuma"
El arte de las mujeres y de los hombres
Ellos pasan su tiempo..
hacen el telar "Iku muka"
realizan productos de carpintería
tejen el gorro arhuaco
"tutusuma"
representa los picos de la Sierra Nevada
Ellas pasan su tiempo..
hilando las fibras y tejiendo mochilas
con diferentes materiales
La producción de tabaco y hoja de coca
la cultivan desde su nacimiento
han sido cuestionados acerca del cultivo
sin embargo no han dejado de cultivarla
Son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su filosofía.
Consideran la Sierra Nevada de Santa Marta como el corazón del mundo
Con una población de más de 14 mil habitantes
a lo largo de los departamentos de La Guajira, Magdalena y Cesar
ubicados específicamente en..
en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los ríos Palomino, Aracataca, Fundación, Don Diego, Azúcar Buena y Guatapurí.
LOS KOGUI
conocidos como
“Los guardianes de la armonía del mundo”
Se caracterizan por ser muy espirituales
CUENTAN CON UNA CREENCIA PARTICULAR
"La ceremonia de entrega de poporo para los hombres"
Esta entrega marca el paso de la niñez a la vida adulta
permitiéndole participar activamente en las discusiones de la comunidad
Este es una manera de estimularse en los viajes, durante el día
En el poporo se guarda una mezcla, hecha de...
polvo de conchas de mar
hojas de coca
saliva propia
El baile y la música
un sonido monótono y repetitivo
mediante de ella transmiten historias y visiones
una conexión entre la tierra y el cosmos
Los animales son importantes en su cultura
Para consumirlos o matarlos
deben pedirle permiso al kággaba, la madre tierra
La sierra nevada es considerada como un cuerpo humano
todo su geografía es un espacio sagrado
AGUA
la sangre que circula las venas
LOS PAJONALES
el cabello
LOS RÍOS Y LAS QUEBRADAS
las venas
LAS CAPAS DE TIERRA
los músculos
LAS LAGUNAS DE LOS PÁRAMOS
el corazón
LOS PICOS
la cabeza
Matrimonio
Ellos son exógamos
sus esposas deben ser encontradas fuera del grupo
una vez encontrada..
se presenta al MAMO, él es quien autoriza o no la unión.
LENGUA
el kággabba
pertenece a la familia de lenguas chibchas
Hombres
Un traje blanco de dos piezas
una túnica larga conmangas por debajo de los codos y un pantalón ancho.
Mujeres
Un vestido largo claro con un hombro descubierto y collares en sus cuellos de colores
Vivienda
"Malokas"
chozas circulares
construidas por ellos
MAMO
personaje central dentro de los Kogui.
hablan 3 idiomas
pueden recitar la lengua ancestral
este se encuentra entre las fuerzas celestiales y los hombres
permitiendo el equilibrio
a proteger la tierra, comunicándose mediante señales de la naturaleza con ella
Creen que fueron creados por un ser sobrenatural, dicen que vienen de la madre naturaleza
LA "GRAN MADRE"
sus estilos de vida se basan en ella, su figura creativa.
para ellos el equilibrio entre
el ser humano
la naturaleza
el cosmos
Con un estimado de alrededor de 9.911 habitantes
viven en el departamento del Magdalena, La Guajira y el Cesar.
Se ubican específicamente en
el norte y sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, y en los valles de los ríos Don Diego, Palomino, Ancho, San Miguel, etc.
LOS WAYUU
Se encuentran distribuidos en dos territorios
415 mil en Venezuela
en el estado de Zulia
270 mil en Colombia
al norte en la península de La Guajira
Riohacha
Manaure
Maicao
Barrancas
Centran sus tradiciones en la palabra y la memoría de sus conocimientos
que expresan con su lengua y a través de símbolos que los identifican y diferencian
Tienen ciertas creencias y tradiciones
Lengua
wayuunaiki
una lengua amerindia originaria de la península de La Guajira
Leyenda de Wareke
cuenta que fue Wareke, la araña tejedora, quien enseñó a tejer a los wayuu
esta relata un sueño de un muchacho
en el cual se encuentra con una muchacha, y al despertarse, cuando fue a buscarla encuentra en su lugar a una araña.
Tradiciones, cultura e historia
Vestimenta
MUJERES
su atuendo típico es la manta, conocida como wayuushein o manta guajira
acompañado con pañoletas de colores en su cabeza
pinturas en la cara y en los brazos, los cuales representan la pertenencia a una asta
HOMBRES
una de camisa y pantalón blanco, con un sombrero y unas sandalias de cuero
en ocasiones especiales el hombre utiliza un Guayuco sostenido con un cinturón y una corona de colores.
Enseñanza wayuu
Celebración de presentación de una "MAJAYUT" (señorita)
Se baila la Yonna o chichamaya
en este el invitado va retrocediendo con la Majayut al frente y si esta lo pisa se tienen que casar.
En esta se prepara el Friche (Chivo frito)
plato favorito
el padre de la niña organiza la ceremonia
asisten los más cercanos a la familia y amigos interesados en casarse con la niña
El Encierro Wayuu
cuando a una niña se desarrolla y llega la menstruación
comienza..
el rito de transición
Es el paso de la niña para convertirse en MAJAYUT (señorita)
Según ellos cuando a la niña le sucede esto
ya están listas para asumir su papel en la comunidad y casarse
durante el ritual la niña solo puede tener contacto con algunas mujeres
La abuela y la madre de la niña
se encargan del cuidado de esta
y de que aprenda los quehaceres de la casa.
Luego se presenta a la joven como una "Majayut"
PASOS PARA REALIZAR EL RITUAL
la niña permanece encerrada
debe bañarse tres veces al día y quedarse encima de un chinchorro
para expulsar todas las maldades de su niñez
La niña debe ingerir varias bebidas