Kategorie: Wszystkie - índice - paratexto - título - prólogo

przez DANIELA MELISSA ASIMBAYA PANIZO 4 lat temu

3172

Elementos paratextuales verbales e icónicos

Elementos paratextuales verbales e icónicos

Fuente: https://i.pinimg.com/474x/91/38/f6/9138f6d55850bba4965ab9d091c8d5b1.jpg

Verbales

El Prólogo
El prólogo o prefacio es un discurso que el autor u otra persona en quien él –o el editor– delega esta función, produce a propósito del texto que precede o sigue (en este caso se lo denomina postfacio o epílogo).

https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=c%2bEJiDtR&id=F2DD3C5517615E5CD1DEE4EC79DC94132EF67ADD&thid=OIP.c-EJiDtRfY2Cs4UNWis96wHaGP&mediaurl=https%3a%2f%2fdeconceptos.com%2fwp-content%2fuploads%2f2013%2f07%2fconcepto-de-prologo.jpg&exph=253&expw=300&q=+el+pr%c3%b3logo+de+un+texto&simid=608009692985821727&ck=8D59611085C6B6B0F5A2C59F646B3B3B&selectedIndex=6&FORM=IRPRST

Bibliografías o Referencias
Tanto las referencias bibliográficas como la bibliografía propiamente dicha son los enclaves privilegiados del Inter texto en el paratexto.

Fuente: https://http2.mlstatic.com/S_966675-MLM26601659990_012018-O.jpg

Nota
La nota es una “Advertencia, explicación, comentario o noticia de cualquier clase, que en impresos o manuscritos va fuera del texto”.

https://image.slidesharecdn.com/0-130904183650-/95/015-vocabulario-las-profesiones-y-saludos-comunes-6-638.jpg?cb=1378320308

Indice
En principio, vale aclarar que lo que frecuentemente se llama “índice” es en realidad la tabla de contenidos o de materias: un listado de los títulos del texto por orden de aparición con la indicación de la página correspondiente, que puede estar al comienzo o al final del libro.

Fuente:https://3.bp.blogspot.com/-NQtVbRTF28Y/U5-pzNa18CI/AAAAAAAAA2Y/J9l0Gd5Ooh4/s1600/Sin+t%C3%ADtuYlo+2.jpg

Título
Es el elemento más externo del paratexto de autor. Como parte de la tapa del libro, coincide con el paratexto editorial y, en muchos casos, como ya se dijo, está sujeto a la aprobación del editor o es fruto de una negociación entre este y el autor.

Fuente: https://th.bing.com/th/id/OIP.ES-yk8NH6QEpby4uj24dIAHaE1?w=271&h=180&c=7&o=5&pid=1.7

Bibliografía: (M. Cohen, El sitio de Kelany) La philosphie au moyen âge, pp. 442, 464. (Eco, 1990).(V. Nabokov, Pálido fuego, Bs. As., Sudamericana, 1974) Lhttp://www.catedranaranja.com.ar/taller3/notas_T3/paratexto.pdf

Bibliografía: -Richaudeau, F. (1981). Concepción y producción de manuales escolares. Guía práctica. Colombia: Editorial de la UNESCO. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/33715/1/Trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n.pdf -Bertin, Jacques .La gráfica. En: “Análisis Delaware las imágenes ”. Colección Comunicaciones . Editorial Tiempo Contemporáneo . Buenos Aires, 1972. https://es.scribd.com/document/438106545/Bertin-La-Grafica-y-El-Tratamiento-Grafico-de-La-Informacion -CLARÍN. (1997). Manual de estilo. Buenos Aires: Aguilar. https://es.scribd.com/doc/290754629/Clarin-1997-Manual-de-Estilo-Aguilar

Icónicos

Infografías
Es una combinación de elementos visuales que aporta un despliegue gráfico de la información.

Fuente:https://static-cse.canva.com/blob/351635/640w-5sJBN_Sy7HE.jpg

La gráfica
-Es transcribir cada componente de la información mediante una variable visual, de tal modo que la construcción sea conforme a la imagen natural

por ejemplo.

Fuente: https://valenciaplaza.com/public/Image/2017/5/xacicalv_NoticiaAmpliada.jpg

Esquemas
-Distribuye la información para una mejor comprensión.

ejemplos:

Fuente: https://s1.significados.com/foto/esquema-de-llaves-9f.jpg

Ilustración
-Busca entregar mensajes y ejercer una comunicación visual. -Su prioridad es la representación de textos.

por ejemplo: la portada de un libro infantil

Fuente:https://static.hsfiles.com/es/wp-content/uploads/sites/1/nggallery/libro-animales-ilustrado/libro-animales-01.jpg

Fotografías

Acompaña al texto referido Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQUijtRWEI2irzitpIMuvk4XqNUDnCJowOEWg&usqp=CAU