Kategorie: Wszystkie - intervención - relaciones - sistemas - subsistemas

przez Sandra Velandia 5 lat temu

790

ENFOQUE SISTÉMICO COMPLEJO

ENFOQUE SISTÉMICO COMPLEJO

ENFOQUE SISTÉMICO COMPLEJO

INTERVENCIÓN FAMILIAR

La paradoja Apoya al sistema y respeta la lógica afectiva.
Variaciones de intensidad.Intensidad de los mensajes del asesor.
Búsqueda de competencia:Genera recursos para la proyección de la familia.
Reencuadre: Diagnostica la situación y da una nueva visión
Desequilibrio:Deben ganar autoridad
Representación:Evidencia patrones disfuncionales
La negación:No reconoce los conflictos
El enmascaramiento: distoncioina la realidad
Sobreprotección:Dependencia mutua
La rigidez:normas inamovibles
Intricación:Excesiva proximidad
Cismogénesis:Distanciamiento entre lsmiembros

SUBSISTEMAS FAMILIARES

La pareja:Configura el proyecto de vida t plantea metas.
Fatria:Influye el orden de nacimiento en la estructura familiar

ESTABILIDAD Y CAMBIO

Subtopic
cambios:socilaes,tecnologicos,idelogicos,economicos y demás.

LA FAMILIA

Dediniciones:
Abierto:Continua interacción con otros sistemas.
Propositivo:Conseguir unas metas.
Conjunto:La familia es una totalidad.

Conjunto organizado e independiente de personas en interacción.

ORIENTACIÓN FAMILIAR

Pedagogía del cuidado
Aborda las interacciones
Relaciones lineales:causa efecto.

LOS SISTEMAS DE BRONFENBRENNER

Macrosiistemas:Conjunto de valores culturales,ideoogias,creeencias y politica.
Mesosistemas :La familia guarda relación y mantiene intercambios directos.
Microsiistemas: Interrelaciones que se producen en el entorno inmediato