Kategorie: Wszystkie - genoma - reparación - transposición - adn

przez Victor Antonio Estacio Arias 3 lat temu

368

ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN LA REPLICACIÓN DEL ADN

ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN LA REPLICACIÓN DEL ADN

ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN LA REPLICACIÓN DEL ADN

ADN Primasa

Genera ARN cortos que se asocian al tramo de ADN que copian
-Sintetizan los nucleótidos del ARN cebador utilizando como molde una cadena de ADN.

Nucleasas

Rompen los enlaces fosfodiéster entre nucleótidos, dando lugar a un “punto de origen” o inicio de replicación

ARN Polimerasa específica

Formación del cebador
Pieza de ARN de unos 10 nucleótidos de largo

Proteína SSB

Evita que el ADN retome su forma original, estableciendo la hebra simple

Girasa (Topoisomera II)

Restablece sus uniones
Gira una vuelta alrededor del eje de la doble hélice
Corta dos cadenas del ADN

Topoisomerasa I

Los extremos cortados se vuelve a unir
La cadena cortada gira una vuelta en torno a su propio eje
Corta cadenas de doble hélice

Helicasas

Separan las dos cadenas del ADN para que puedan servir de molde para la síntesis de las nuevas.

Enzimas que participan en la transposición de secuencias de ADN

Transcriptasa inversa
Cataliza la retro transcripción o transcripción inversa. Se encuentra presente en los retrovirus
Transporasa
Enzima de restricción

Reconoce secuencias en forma específica y ayuda a insertarlas en un sitio determinado del genoma

Son segmentos de ADN que tiene la capacidad de un lugar a otro del genoma

Enzimas que participan en la reparación del ADN

Sendas nucleasas

Cortan en la cadena afectada en la quinta y vigésima cuarta unión fosfodiéster

Hidrolizan simultáneamente dos uniones fosfodiéster

Remueven dímeros de timina generados por luz ultravioleta

ADN glicosilasa
Reconoce desoxirribosas sin base y las remueve

Fosfodiesterasa

Al cortar el extremo 3 prima remueve la desoxirribosa del ADN

AP endonucleasa

Corta el extremo 5 prima del sitio AP

Remueve hipoxantinas surgirse al desaminarse las adeninas
Reconoce y corta la conexión química entre la base erróneo y la desoxirribosa ligada a ella, dejando al nucleótido sin su base
Aparición de Uracilos en lugar de Citocinas
Nucleasa reparadora
Remueve los cebadores en la síntesis continua y discontinua, cortando las uniones fosofodiester en donde se ligan los nucleótidos
Remueve los nucleótidos erróneos que ADN polimerasa no ha podido
La enzima lo resuelve mediante una propiedad denominada "lectura de pruebas"
Corrige errores de ella misma durante la replicación

Telomerasa

Reconstruye los tramos perdidos de ADN en los telómeros
Esta integrado por un pequeña pieza de ARN y varias proteínas

ADN Ligasa

Une el extremo 3´de la primera con el extremo 5´de la segunda

ADN polimerasa

Delta: agrega nucleótidos en cadena continua.
Beta: llena espacios en cadena discontinua.
Alfa: agrega nucleótidos en cadena discontinua.