Kategorie: Wszystkie - migración - violencia - grupos - revolución

przez Carol Rubiano 5 lat temu

3356

ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

ÉPOCA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Se dio entre entre 1948-1966 (primer periodo) y entre 1980-1993 (segundo periodo)

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

Bogotá
"Bogotazo" 9 de abril de 1948

Muerte de Gaitán

Santander

Valle del Cauca

Tolima

Antioquia

Entre otros

Medellín: Quedo en manos de liberales y la junta revolucionara de la ciudad

Saqueos y formación de juntas revolucionarias

Cali: Gustavo Rojas Pinilla

Junta revolucionaria: Sindicatos de empresas petroleras.

Muertes: entre 200,000 y 300, 000 muertos
Migración forzosa (dos millones de personas)

Surgimiento y consolidación de los grupos armados ilegales

FARC, ELN, M-19, EPL...

Incremento de tráfico de estupefacientes

Partido Liberal
Partido Conservador

Defiende el estatus quo y luchan por la preservación de las tradiciones e instituciones establecidas.

Social: Defienden los valores de la familia tradicional, de la Iglesia Católica y del Nacionalismo.

Económico: Promueven la implantación de políticas proteccionistas.

Se fundamenta en la defensa de las libertades y los derechos individuales de pensamiento, conciencia y asociación.

Social: Proclama la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la división de poderes y el predominio de una constitución (Separación con la Iglesia).

Económico: Liberación del mercado.