Kategorie: Wszystkie - campamento - ejército - imperio - organización

przez Claudia Caravaca García 5 lat temu

208

esquema cultura

esquema cultura

EL EJÉRCITO

CAMPAMENTO

-Se construye al final de cada etapa; mejor el invierno o permanente *CARACTERÍSTICAS: -Ubicación cerca del agua y forraje -Planta rectangular -2 vías perpendiculares: 4 puertas -Centro Tienda del petrorio Altar Estandartes -Alrededor: Fossa, foso; agger, talud; vallum, empalizada; ramas secas y cortantes; púas de hierr o madera.

HISTORIA DEL EJÉRCITO

REPÚBLICA: *Camilo (s.IV) Organización por manípulos -Legión: unidad básica, aticulada en manípulos y centurias. -Ciudadanos no clasificados por su fortuna. -Establecimiento de un sueldo. -Cuerpo de caballería adjuntado a la legión: 300 jinetes; 10 turmas y 30 decurias -Aparición: Socii= aliados pueblos itálicos; Auxilia= aliados extraitálicos Fuerzas regulares: tres líneas: Hastati, Principes, Triarii. Tropas auxiliares: lanzador de jabalinas, arqueros y honderos, explorador, jinete arquero y hondero, auxiliar, vélite (tropa ligera) Aparición deñl estandarte *Mario (s.II) -Ejército profesional -Cohorte como unidad táctica -Supresión de riqueza para reclutamiento -Distribución: -Legión (5.000-6.000 hombres) 10 cohortes (500-600 hombres) 3 manípulos (200 hombres) 2 centurias (100 hombres) -Cuerpos esenciales: Músicos (tubicines y cornicines) Cuerpo de ingeniería (carpinteros, herreros...) Mozos de equipaje para impedimenta -Acompañantes: cantineros, prostitutas -Duración del servicio: 20 años (infantería) 10 años (caballería) *Imperio: sin grandes cambios -Permiso de entrada en el ejército o provinciales -Aparece el ejército mercenario
MONARQUÍA: Epoca monárquica: Exercitus basado en centurias. Época republicana: Legiones de ciudadanos soldados. Servicio militar. Época imperial: Ejército profesional, sueldo o stipendium, 30 legiones. El ejército estaba formado por ciudadanos con fortuna. Defensa de intereses propios. ORGANIZACIÓN (tras Servio Tulio) *Ricos=caballería (fortuna. más de 100.000 ases) *Tres primeras clases= infantería pesada Fortuna entre 50.000-100.000 ases. *4º y 5º clase= infantería ligera fortuna entre 10.000 y 25.000 ases.

ORDEN JERÁRQUICO

*Artillería e ingeniería: -Mando: praefectus fabrum
*Caballeria: -Praefectus alae Encargado de la caballería auxiliar -Decuriones Suboficiales Al mando de cada decuria (10 jinetes)
*Infantería: -Dux o imperator Comandante en jefe Consul (o pretor) -A su alrededor: Legati, miembros del cuartel general Cohors praetoria, guardia personal Consilium, estado mayor: Tribunos, centuriones más antiguos, amigos, consejeros y expertos. -Tribuni militum: Oficiales superiores Mandaban 10 centurias Seis por legión Se turnan en mando de legión -Centuriones: Oficiales subalternos 2 por manípulo Antiguo tiene preferencia sobre el nuevo 60 por legión -Suboficiales: Tessearius 1 por centuria =sargento Optiones 1 por centuria Ayudantes del centurión Signiferi, portaestandartes Compidoctores, instructores de reclutas Pecuarii, encargados del avituallamiento Arquitectos, músicos, médicos Base: soldados
*Cónsules: -Mando supremo -Son dos: alternan mando

RECLUTAMIENTO Y PREPARACIÓN

*A base de voluntarios *Duración servicio militar:20 años *Licenciamiento -Honesta missio: tierras en país conquistado *Mala comida, dura disciplina y mal pagados *Legionarios: sólo romanos -Muchas excepciones -Barbarización en Bajo Imperio *Instrucción: durísima -Marchas -Ejercicios agotadores