Primero vamos al menu y presionamos en trabajo , luego apretamos en nuevo nombre y presionamos ok para poder crear un trabajo, lo ponemos en escala en 1 y revisamos , luego ponemos Ok para poder guardar los cambios.
PUNTO BASE O PÚNTO DE ESTACIÓN
SE UBICAN LAS CORRDENADAS
N
E
Z
MONTAJE DE LA ESTACIÓN
Nivelación del aparato.
Montaje y Centrado del Instrumento.
Selección y Marcado del Punto de Control Topográfico.
PARA ESTACIONARNOS
Presionamos el botón 7 unos segundos para entrar al MENU , nos dirá menú y de configuración y le daremos al N° 1 el cual es el punto conocido , colocamos las coordenadas que le pondremos N 1000 E 1000 , Z 100 , colocamos la altura de la estación y le damos en GRABAR , le ponemos un nombre después de poner el nombre nos pedirá un AZIMUT que le pondremos Angulo 0º 00` 00`` enseguida nos pide que miremos el punto y dar el ENTER una vez medido nos aparecerá las medidas y le damos ENTER y a grabar y apretamos el BOTON MSR1 y para ver nuestras COORDENADAS que guardamos le damos a EL BOTON ESC y en el BOTON DISPLAY cuantas veces queramos ya que ahí estará nuestras medidas y una vez comprobado todo le damos a GRABAR
La Estación Total surge para reemplazar el instrumento conocido como Teodolito en la Topografía, pero además integra en si misma otros instrumentos de gran utilidad para medición de distancias y una computadora para los cálculos necesarios con memoria interna para el almacenamiento de datos.
LA CONFIGURACIÓN
LA CONFIGURACION VIENE POR DEFECTO DE FABRICA
SOLO HAY QUE CONFIGURAR LA ALTURA Y TEMPERATURA SEGUN LA UBICACION EN DONDE NOS ENCONTREMOS
VIENE POR DEFECTO SEGUN EL LUGAR DONDE ESTAMOS TRABAJANDO