La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.
La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. .
ESTEREOTIPOS FISICOS EN MUJERES
PARECE TABLA
BLANCA
OJOS CLAROS
TRASERO GRANDE
GORDA
MORENA
FLACA
CONTEXTURA GRUESA
ACNE
PELI NEGRA
SENOS PEQUEÑOS
FACTORES BIOLOGICOS
CARACTERISITICAS FISICAS
: Debemos tener presente que cada persona tiene su figura física concreta, un modelo corporal al que no tiene porque asemejarse al modelo que se impone, pues a mi entender, estos modelos insertos y “obligatorios” en la sociedad a seguir existen en pocas ocasiones, pues son figuras idealizadas por la sociedad y no figuras reales,
SEXO
mayoritariamente ésta enfermedad afecta más a mujeres que a hombres, aunque es verdad que en los últimos años esta habiendo un aumento de estos.
La explicación de este factor, se debe a que la sociedad refleja la cultura simbólica de las mujeres con determinado ideal estético.
EDAD
ablamos de un “grupo de riesgo”, que mas adelante abordare con mas profundidad, cuya franja de edad va de los 12 a los 17-18 años, una edad crítica, teniendo en cuenta que se encuentran en fase de desarrollo personal y de interacción con el mundo.
PESO
Es uno de los aspectos que afecta notoriamente en la configuración de la percepción corporal, regulado por el famoso IMC , que impone de sobremanera con que número nos hemos de quedar. Así pues nuestro cuerpo se mide en base a unos parámetros, viviendo bajo la imposición de números ya determinados.
material de solución
Blogger
Blogger será un recurso digital para ayudar a los demás escucharlos y ayudar a reforzar su autoestima .
Facebook
Facebook brindara ayuda a las jóvenes que sienten que su autoestima es bajo.
Instagram
Instagram ayudara a que lleguen seguidores de todo el mundo para que lleven a nuestro blogger personas que necesitan ayuda frente a su autoestima .
La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla.
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla.
¿Qué es?
Cuando nos avocamos a la discusión sobre los estereotipos de género y estándares de belleza y por qué estos temas deben ser regulados, primeramente es necesario comprender estos dos conceptos: “estereotipos de género” y “estándares de belleza”.
Los estereotipos de género se explicarían como un determinismo biológico a través de diferencias entre sexos; qué significa o debería significar el ser mujer o ser hombre
Subtopic
FACTORES SOCIO-CULTURALES
Los trastornos de las conductas alimentarias tienen su causa en una dimensión multifactorial (causas bio-psico sociales). De todos ellos el factor sociocultural resulta ser un factor determinante, pues la cultura ha sido partícipe de estas nuevas enfermedades nuevas, de esta “epidemia del siglo XXI”.
El cuerpo es una especie de mapa geográfico, distintas manifestaciones culturales expresadas en formas identitarias y que a la vez están unidas en el sujeto, y si en estos nexos no existe un equilibrio, puede ocasionar desequilibrio mental cuya manifestación se verá reflejada en la fragmentación corporal.
FACTORES PSICOLÓGICOS
La anorexia desencadena una fobia constante que activa mecanismos de evitación; y esta a su vez produce una angustia. Dentro de lo que es el proceso de la anorexia podríamos hablar de un desarrollo de estas fobias, entendida como una fobia hacia la obesidad. La persona tiene una imagen mental de su cuerpo como una persona gorda y esto también les crea angustia.
La angustia y el malestar por la imposibilidad de llegar a la perfección que impone la sociedad, son factores psicológicos que generan episodios depresivos, ansiosos, de baja autoestima, incluso algunas personas lo llevan al extremo, poniendo en peligro su vida. El sentimiento de angustia es el que mueve toda una serie de fobias hacia el hecho de engordarse y todo lo que gira alrededor de la obesidad, es ahí donde el sistema dopamínico hace su trabajo, robándole el puesto a la relajación, la concentración y el control de su propio cuerpo, de sus comportamientos.