Kategorie: Wszystkie - educación - autonomía - metodología - currículo

przez MARYI ELIANA TOVAR MOSSOS 5 lat temu

1464

Estructura de las instituciones educativas

Estructura de las instituciones educativas

Estructura de las instituciones educativas

Sistema Institucional de Evaluación SIE

Decreto 1290 de 2009. Se le otorga la facultad a los establecimientos educativos para definir el Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes.
Dentro de este se formulan los criterios de evaluación en cada una de las áreas y se establecen los desempeños que deben desarrollar los estudiantes durante el período o el año lectivo, y establece las actividades de nivelación.
Artículo 77. Le otorgó la autonomía escolar a las instituciones en cuanto a la organización de las áreas fundamentales, inclusión de asignaturas optativas, ajuste del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Manual de convivencia - Ley 115 de educación de 1994

Derechos y obligaciones de la comunidad educativa.
Faltas graves y proceso.
Condiciones de permanencia del alumno en el plantel.
El reglamento interno de la institución educativa.

Componentes de la gestión educativa

Gestión administrativa y financiera Este incluye toda acción o gestión que permita la mejora continua en todas las áreas y dependencias de la institución educativa.
Gestión de la comunidad Implica las acciones para el favorecer los acuerdos de convivencia,proyectos de vida, proyectos transversales, actividades extracurriculares y articulación con la formación laboral.
Gestión académica Planeación y mejoramiento curricular, incluye los acuerdos pedagógicos, la articulación y diálogo entre ciclos, grados, áreas y niveles teniendo en cuenta los tiempos, estilos y ritmos de aprendizaje desde el Diseño Universal de Aprendizajes (DUA).
Gestión directiva Implica las actividades o acciones para el mejoramiento, entre ellas las cuales se encuentran la visión, el horizonte institucional, la proyección y definición de oportunidades, los procesos comunicativos, el trabajo en equipo y el liderazgo.

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

El POA es la principal herramienta de planeación de los colegios con la cual se hace la programación anual de las actividades estratégicas definidas para el cumplimiento de la política y los objetivos establecidos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI)

Componentes plan de estudios

a) La intención e identificación de los contenidos, temas y problemas de cada área y las correspondientes actividades o experiencias pedagógicas. b) La distribución del tiempo, las secuencias didácticas del grado y período. c) Los logros, las competencias y los conocimientos que deben alcanzar y adquirir al finalizar en cada área y grado. d) El diseño general del Plan de Ajustes Razonables (PIAR) para la atención a personas con discapacidad. e) La metodología en cada una de las áreas, (didácticas generales y didácticas específicas) señalando el uso del material didáctico, textos escolares, laboratorios, ayudas audiovisuales, informática educativa, recursos adaptados que permitan disminuir o quitar las barreras de acceso a la información. f) Indicadores de desempeño y metas de aprendizaje.

Subtopic

es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html

Proyecto Educativo Institucional (PEI).

SubDesde la normatividad en Colombia, el PEI en la Ley 115 de 1994 es entendido como: “La carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros (…) los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión” (p.5)topic
Temáticas: • PEI. • Manual de convivencia. • SIE. • POA. • Concepto de gestión