Kategorie: Wszystkie - responsabilidad - elección - motivos - libertad

przez orfelina corcino 4 lat temu

942

Estructura del Acto Moral

Estructura del Acto Moral

Estructura del Acto Moral

El acto moral ( Comportamiento con sentido bueno o malo)

Problemas de la libertad
La obligación moral y la realización del acto moral no pueden ser realizadas sin presuponer la libertad.
Problemas de la esencia del acto moral
Encaminado a caracterizar el acto moral
Teorías teleológicas
La bondad o la maldad de una acción depende únicamente del efecto o consecuencia que tenga
Teoría deontológica del acto
Debido a lo concreto de cada situación, no puede hablarse de normas generales, por lo cual es necesario decidir por su propia cuenta, atendiendo a los sentimientos
Teorías deontológicas de la norma
Sostiene que lo que se debe hacer en caso de, depende de una norma objetiva, universalmente valida
Teorías deontológicas
Afirman que la bondad o maldad de una acción no depende de las consecuencias sino de una primacía del concepto de deber

Responsabilidad moral

Plenitud para responder plenamente de los actos realizados
Actos responsables y irresponsables

Las circunstancias

Diversas situaciones que rodean el acto moral
¿Quien, Donde, Cuando, Como, A quien Con que medio ?

El resultado

El fin alcanzado deseado La realización del fin perseguido

Medios

Deben ser tan buenos como los fines

Elección

Elección en varios fines posibles

Decisión

Capacidad de actuar por si mismo con lo que cree que es la mejor elección o alternativa ( carácter autónomo)

Conciencia del fin que se persigue

Anticipación ideal del resultado que se pretende alcanzar

Motivos o intenciones

Que es lo que nos lleva a actuar o perseguir un fin ( Buenas o malas, consientes o inconscientes)

El sujeto moral

Individuo dotado de conciencia moral

Requerimientos que debe poseer un sujeto para realizar el acto moral

Debe saber lo que esta haciendo Debe escoger ese acto por el mismo El acto debe ser Voluntario