Kategorie: Wszystkie - memoria - engaño - cognitivas - desarrollo

przez javiera ramirez 4 lat temu

366

Etapa Preescolar

Etapa Preescolar

limitaciones cognitivas

egocentrismo, animismo, razonamiento trasductivo,etc.

Etapa Preescolar

juego

este ayuda a todos loscdominios del desarrollo, usandose como fuente de estimulación en todo el mundo.
ayuda al los sentidos, la musculatura, la empatia, etc.

se clasiifcan en contenido (lo que se juega) y dimension social de a cuantas personas se juega).

identidad de genero

los niños aprenden conductas del rol de género, es decir, "cosas que hacen los varones" o "cosas que hacen las mujeres". Sin embargo, las preferencias entre géneros cruzados y el juego son parte normal de la exploración y el desarrollo del género independientemente de su futura identidad de género. (American Academy of Pediatrics (Copyright © 2018)

Desarrollo psicosocial

Comprension de Emociones
empiezan a controlar la forma de expresión de las emociones y ser sensibles a los sentimientos de los demás. tambien tiene emociones dirigidas a ellos como la verguenza.

emociones simultaneas

los niños en esta etapa tiene dificultades para reconocer que pueden sentir varias emociones al mismo tiempo.

Etapas
infancia intermedia: persive que es bueno para algo y malo para otra cosa.
relaciones de representacion de 5 a 6 años: Vision dicotomica (bueno/malo).
representaciones unicas a los 4 años: no distinguen el yo real del yo ideal.
Sentido de si mismo
Autodefinicion: Caracteristicas con las cuales nosotros nos definimos a nosotros mismos, como caracteristicas fisicas y psicologicas.
Autoconcepto: Es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor.

Desarrollo del lenguaje

HABLA PRIVADA: Es muy comun en esta etapa que el niño hable consigo mismo sin la intencion de comunicarse con otro solo para desarrollae e sentido con sigo mimso.
PRAGMATICA Y HABLA SOCIAL: usan contextualizado el lenguaje contando chistes, pidiendo algo, etc. Tambien hablan con la intencion de ser oidos.
VOCABULARIO: El periodo óptimo para la adquisición del lenguaje es entre los tres y los cinco años de edad, los niños aprenderán a comunicarse oralmente con otras personas teniendo un lenguaje menos amplio en comparación con los adultos. (2013, Marzo 05). El aprendizaje en tercero de preescolar en México. Lenguaje y comunicación.

Desarrollo de la memoria

Engaño
Los niños a los 3 años no pueden identificar el engaño desde su egoncentrismo ya que no pueden ver que el pensamiento de los otro es distinto al suyo.
Realidd y Fantasia
Esto empieza desde el año y medio hasta los tres años y el niño puede ditinguir eventos reales de irreales.

PENSAMIENTO MAGICO: EL NIÑO EXPLICA EVENTOS QUE NO TIENE EXPLICACION PROPIA A TRAVES DE ESTOS PENSAMIENTOS.

segun la edad tienen funciones particulares como la reproduccion del contenido conservado (EVOCACION) y RECONOCIMIENTO.
NIVELES DE FUNCIONAMIENTO

MEMORIA A LARGO PLAZO: informacion que se queda aqui y es repasada.

MEMORIA A CORTO PLAZO: infromacion que es retenida por 30 segundos.

MEMORIA SENSORIAL: informacion que se desvanece rapidamente y viene de los sentidos.

Desarrollo cognitivo

características
Animismo: asignación de vida propia a objetos inanimados
categorización: A los 4 años: organizar por color y forma.
causalidad: imitación diferida y pensamiento tras ductivo.
identidades: predecir el entorno seguro y ordenado.
Función simbólica: uso de símbolos con significado, permite al niño pensar en cosas cuando no están presentes.
Etapa preoperacional
Tiene avances como:

categorización y numeración.

relaciones de causalidad

comprension creciente del espacio

Pensamiento simbólico

No se desarrollan las habilidades abstractas.
Se desarrolla de los 2 a los 7 años según la teoría de Piaget.

Habilidades motoras

Dibujo
El poder desarrollar esta habilidad demuestra la maduración neurológica, cognitiva y psicomotora del niño. Desarrollan capacidad de representación, coordinación óculo-manual, motricidad fina.

4-7 AÑOS - Etapa preesquematica, capacidad representacional, el niño empieza a crear símbolos conscientemente que tengan significado.

3-5 AÑOS - Formas geométricas y su nombre.

2 AÑOS - Garabateo en patrones de linea

Quiralidad (3 años)
El 93% de la población es diestra, esto no se define a temprana edad, por lo general a los 2 años los niños son ambidiestros y ya a los 3 tiene preferencias por una mano; Multifactorial.
Gruesas
Desarrollan sus huesos, músculos, aparato respiratorio, y neurológico.
Finas
independencia y responsabilidad propia.
Movimiento de músculos pequeños.

Desarrollo Motor y Físico (3-6 años)

Caracteristicas Motoras
Ajuste de alimentación y ritmo de crecimiento, los padres son responsables de su nutricion.
Movimientos no coordinados
Depende de la maduración física todos los desarrollos: (Musculas, esquelético y neurológico).
Caracteristicas físicas:
A los 3 años ya tiene su dentadura completa, y comienza a desarrollarse la dentadura definitiva proceso que termina a los 6 años.
Crecen en promedio de 5 a 7 cm y ganan de 2 a 3 kilos.
Pierden la redondez del cuerpo debido a que sus miembros ganan musculatura.