Kategorie: Wszystkie - clima - fauna - vida - flora

przez Camila Rodriguez 5 lat temu

735

ETAPA PRIMITIVA EN ARGENTINA(11.000 años atrás)

ETAPA PRIMITIVA EN ARGENTINA(11.000 años atrás)

ENCOMIENDAS

En 1552 se realiza la primera encomienda de Huarpes en Uspallata que van a prestar servicio a Chile y consolidar la población de Santiago.

HUARPES Y PUELCHES

UBICACIÓN EN MENDOZA

FAUNA

REPTILES

OFIDIOS
LAGARTIJA
LAGARTO

MAMÍFEROS

COMADREJA
PUMA
TOPO
QUIRQUINCHO
ZORRO

FLORA

JARILLA

CHAÑAR

ALGARROBO

ETAPA PRIMITIVA EN ARGENTINA(11.000 años atrás)

VIDA INDÍGENA

ACTIVIDAD ECONÓMICA
Casería y recolección de vegetales y huevos. El cazador debía ser eficiente en la construcción de su arma, hábil en la puntería, sagaz en el rastreo y en avecinarse a la presa. Conocer la psicología del animal y de los movimientos en manada. Como así también conocer el terreno donde se posarán los mismos.

LA AGRICULTURA EN CUYO

RIEGO

Nace el estanque y el sistema de riego; al principio en forma muy simple y a medida que pasa el tiempo y los requerimientos son mayores se torna más complejo y más extenso hasta convertirse en una red hidráulica.

SE CULTIVÓ:

MAÍZ

AJÍ

PALTA

POROTOS

ALCAYOTA

PAPAS

CAMOTE

QUÍNOA

ALFARERÍA
EQUIPAMIENTO TÉCNICO
Materias primas como la piedra, madera, hueso, espinas, fibras, vegetales, tendones, cuero, lana, pelo, etc. Un artefacto de la más importante fue el arma.

MENDOZA

CLIMA

ÁRIDO DE ALTA MONTAÑA

ÁRIDO DE LA ESTEPA PATAGÓNICA

ÁRIDO FRÍO: SUR

ÁRIDO DE SIERRAS Y BOLSONES: NORTE

RELIEVE

MESETA PATAGÓNICA: SUR

LLANURA CHACO-PAMPEANA: ESTE

PRECORDILLERA: NORTE

CORDILLERA PRINCIPAL: OESTE

FUNDACIÓN: 2 DE MARZO DE 1561.
Su fundación está vinculada a un pleito de poderes entre Francisco Villagra y García Hurtado de Mendoza.
MENDOZA DEL NUEVO VALLE DE LA RIOJA