Kategorie: Wszystkie - estrategias - cualitativa - cuantitativa - evaluación

przez CARMEN ANGELITA YUMBLA RIERA 2 lat temu

1423

Evaluación de los procesos de aprendizaje.

Concepto
Importancia

Evaluación de los procesos de aprendizaje.

Evaluación de los procesos de aprendizaje

Bibliografía MINEDUC. (18 de ENERO de 2006). AL TABLERO. Obtenido de AL TABLERO: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107321.html#:~:text=%C2%BFPor%20qu%C3%A9%20es%20importante%20evaluar,su%20paso%20por%20la%20escuela. ESPE. (04 de NOVIEMBRE de 2022). REFLEX APLI PRO EVA PRO APREND. Obtenido de REFLEX APLI PRO EVA PRO APREND: https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=22371&id_unidad=253083&id_pkg=94560&wAccion=ver_scos

A partir del nivel de impacto
Evaluación de alto impacto

Valora los resultados alcanzados por el sujeto que estudia y la institución educativa(ESPE, 2022).

Evaluación de bajo impacto

Informa sobre la instrucción impartida

Según la tradición evaluativa
Evaluación alternativa

Estrategias de evaluación innovadoras.

Pruebas y estrategias evaluadoras diferentes a las tradicionales.

Evaluación tradicional

Pruebas objetivas, escritas, elección ,múltiple.

Pruebas que se utilizan con frecuencia en el entorno escolar

Teniendo en consideración el objeto evaluado
Evaluación analítica

Permite determinar cómo se desarrolló ese proceso

Se utilizan escalas analíticas.

Evaluación holística

Se realiza entre los niveles de ejecución de un determinado proceso.

Emite juicios de valor a través de las comparaciones

Según los usos e interpretación de la puntuación.
Evaluación referida al criterio

Relaciona el dominio de aprendizaje y destrezas adquiridas

Prueba la puntuación de un sujeto.

Evaluación referida a la norma

Permite conocer las características del sujeto y capacidad cognitivas.

Permite comparar la puntuación de un sujeto en relación a la puntuación obtenida por un grupo.

De acuerdo al grado de formalidad
Evaluación estandarizada

Garantizan la uniformidad en las normas y métodos de administración de la prueba

Son las pruebas que han sido construidas con contenido seleccionado.

Evaluación informal.

Es la valoración del aprendizaje que se realiza por medios informales.

Según el propósito de la evaluación
Evaluación sumativa

Permite obtener puntuaciones específicas respecto al producto de aprendizaje. (Cortés, 2020)

Mide el aprendizaje alcanzado por el alumno.

Evaluación formativa

Se aplica de forma interactiva y permanente o continua todo el proceso de enseñanza aprendizaje

De acuerdo al momento en que se aplica la evaluación
Evaluación Final

Su objetivo principal es designar un valor cuantitativo al aprendizaje alcanzado por el alumno.

Se realiza al finalizar un proceso de enseñanza aprendizaje.

Evaluación continua

Se realiza durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. (Cortés, 2020)

Evaluación diagnóstica

Permite tomar las acciones necesarias para mejorar su aprendizaje

Tiene la finalidad de precisar las fortalezas y debilidades de los evaluados.

Se realiza antes de comenzar una intervención educativa

Según el agente evaluador
Heteroevaluación

Es realizada por un sujeto sobre otro que realiza una determinada actividad. (Cortés, 2020)

Coevaluación,

Permite que el estudiante desarrolle procesos de metacognición.

Es la más importantes para la retroalimentación de saberes

Autoevaluación

Permite al alumno gestionar procesos de metacognición que le permitirán mejorar su aprendizaje. (Cortés, 2020)

CONCEPTO

Permite establecer juicios críticos relacionados con la efectividad de resultados en el proceso de enseñanza.
Es un componente escencial en el proceso educativo
Es un proceso que incluye la estimación cualitativa y cuantitativa

Etapas de la evaluación

Información y toma de decisiones.
Monitorear el proceso de evaluación y formación.
Mejorar la práctica educativa en el aula.
Mejorar el proceso de aprendizaje d
Aplicación de la prueba y evaluación del aprendizaje.
Tomar en consideración las adaptaciones para los alumnos que requieran.
Establecer y expresar claramente las condiciones para la administración de la prueba.
Revisión de los instrumentos de evaluación.
Revisar con cuidado la redacción de las preguntas y las rúbricas es adecuada en conformidad a lo que se va a evaluar
Se debe aplicar el instrumento a utilizar antes de evaluar
Elaboración de los instrumentos y escalas de medida.
Elaboración de escalas de actitudes y sus ítems.
Elaboración de categorías de observación y sus escalas.
Elaboración de preguntas
Elaboración estímulos e ítems
Definición de rúbricas con sus escalas de medida.
Facilitar la elaboración con la:
Planteamiento y selección de los criterios de evaluación
Son los aspectos objetivos, estándares claros y específicos
Análisis de los contenidos y procesos cognitivos
Se debe utilizar una matriz que especifique los procesos, para que se agilite el análisis de los aspectos.
Revisar y analizar el dominio de aprendizaje que vamos a evaluar

ASPECTOS

Toma de decisiones en función del mejoramiento de la práctica pedagógica
Elaboración de juicios en función de la naturaleza cualitativa del objeto
Representación y comprensión del objeto evaluado
Sistematización de la información.
Determinación de los criterios.
Identificación de los objetivos

IMPORTANCIA

Reorienta y perfecciona la práctica educativa (MINEDUC, 2006).
Gestiona procesos de autoevaluación y metacognición en el alumno.
Determina el desarrollo y adquisición de destrezas conocimientos y competencias.
Refleja la veracidad obtenida en las planificaciones, métodos y actividades de aprendizaje realizadas.
Establece la efectictividad en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Es importante porque: