Kategorie: Wszystkie - educación - intercultural - conflictos - paz

przez Carolina cantú 4 lat temu

2553

Evolución de la educación para La Paz

Evolución de la educación para La Paz

Evolución de la educación para La Paz

(1950) Después de la 2ª Guerra Mundial

Buscaban promover la comprensión internacional
Mediante la formación en temas interculturales y cooperación internacional.

Fueron impulsadas con

La UNESCO

Con su Proyecto de Escuelas Asociadas que incorporó la educación para los derechos humanos y para el desarme.

La creación de las Naciones Unidas

(1993) Se relaciono con la educación Intercultural

Gracias a
La comunicación
La tecnologia

Permitió conocer distintos contextos y situaciones de conflictos distintos.

(1988) La educación gira hacia enfoques prácticos

Se enfoca en la convivencia dentro de la comunidad
Con programas para solucionar conflictos sin violencia
Se preparan para formar una cultura de paz
Actuando responsable.
Participando de forma activa.

(1970) Plena carrera armamentística en dos bloques militares enfrentados.

Énfasis en aspectos relacionados con la industria de armas
Como la bipolaridad del mundo
Como la amenaza nuclear

(1960) Investigación por la Paz como disciplina científica

Las propuestas de P. Freire que ligan la educación con el desarrollo de los pueblos y la superación de las desigualdades sociales.
Las ideas de Johan Galtung sobre violencia estructural.

(1940) El legado de la noviolencia

Gandhi Enriquece la Educación por la Paz
A partir de propuestas y prácticas tanto sociales como pedagógicas basadas en

La firmeza en la verdad y acción noviolenta

El desarrollo de la autonomía personal

La desobediencia a estructuras injustas.

Comienzos del siglo XX

Se proponen llegar a la paz por medio de la escuela
Hubo una renovación pedagógica
Se produce un movimiento para evitar la guerra después de la PGM

Origen

Se pretendía cambiar las conductas violentas de las personas
Creada con la finalidad de hacer respetar los derechos humanos