Kategorie: Wszystkie - metálico - confianza - trueque - moneda

przez Sofi Gutierrez 4 lat temu

477

Evolución del dinero

Evolución del 
      dinero

Evolución del dinero

Fin

Dinero papel

Es aquel medio de pago cuyo valor como dinero es superior al costo de producción. Es un bien que tiene un valor escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente confía en que el emisor responderá de él y limitará su oferta (no se emitirá sin control). El emisor del dinero tenía que tener en depósito metales preciosos de valor equivalente a lo emitido.

Siglo VIII

Dinero metálico

Se empezaron a acuñar monedas con una aleación de oro y plata. Este dinero era legítimo, cuyo valor venía determinado en su contenido en metales preciosos. El uso de las monedas llegó rápidamente a los países desarrollados.

Siglo VI

Dinero Mercancia

Consistía en un bien que representaba el dinero, su valor era intrínseco y también se utilizaba para el consumo, es decir tenía un valor de uso. Esta creación le dio fin al trueque. Los que se usaron como dinero fueron: la sal, el tabaco y el cacao (que fueron usados por los indígenas); el ganado (por los romanos); y el arroz (en china); etc.
Cacao

Siglo IV aC

Trueque

Intercambiar mercadería en exceso por otra mercadería. Sin embargo este sistema resultó muy poco práctico para la humanidad debido que se desconocía el valor de la mercancía, por ello se procedió a la creación y acuñación de la moneda.

10.000 aC