Kategorie: Wszystkie - inspección - percusión - auscultación - respiración

przez Geraldine Contreras Córdova 4 lat temu

1034

EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX

EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX

EXAMEN FÍSICO DEL TÓRAX

SIST.CARDIOVASCULAR

En el examen físico se considera cuatro partes
Inspección: consiste en observar el cuerpo.
Percusión: producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en áreas específicas del cuerpo.
Auscultación: escuchar sonidos.
Palpación:sentir el cuerpo con las manos .
•El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y una red de arterias.

Topic principal

Para evaluar el examen fisico en el torax :

PERCUSIÓN:

Su finalidad es determinar la naturaleza de la alteración y ubicar la profundidad de la lesión. La maniobra consiste en golpear suavemente la superficie del tórax, con el fin de obtener sonidos cuyas características nos permiten reconocer la naturaleza física de la alteración y los límites del pulmón subyacente

PALPACIÓN:

Su finalidad es corroborar la información obtenida en la inspección y agregar más detalles. Brinda información sobre partes blandas y caja torácica, ganglios del cuello y axilas, movimiento respiratorio, frémitos y vibraciones vocales.

Resonancia vocal

Estertores

Soplos

Los ruidos respiratorios

En esta técnica identificamos

AUSCULTACIÓN:
Observar detenidamente la superficie del torax: volumen, simetría y forma
Estado de la piel: color, humedad, elasticidad, lunares, efélides o pecas y cicatrices
INSPECCIÓN:

La respiración; en ella incluye las 4 técnicas: Valoración ,Palpación, Auscultación,Percusión La disminución o ausencia de ruidos respiratorios puede significar aire o liquido alrededor de los pulmones lo cual puede contraer la NEUOMONIA,INSUFICIENCIA CARDIACA Y DERRAME PLEUDAL.

5.- AMPLITUD DEL TORAX
4.- PAYRONES VENTILATORIOS.
3.-RITMO Y PROFUNDIDAD.
2.-FRECUENCIA
1.-TIPO DE RESPIRACION
5 PUNTOS EN EL EXAMEN FISICO:

DEFINICIÓN

El examen fisico es el metodo principal para obtener datos objetivo observables y medibles del estado de salud del paciente. Es muy importante porque complementa la etapa de valoracion, ya que asi el profesional de enfermeria puede afirmar los datos subjetivos obtenidos en la entrevista.