Kategorie: Wszystkie - percepción - creatividad - atención - estímulos

przez Daiyam Vega 3 lat temu

256

Expresiones artisticas liberadoras, en medio de la pandemia por Covid 19.

Expresiones artisticas liberadoras, en medio de la pandemia por Covid 19.

Expresiones artisticas liberadoras, en medio de la pandemia por Covid 19.

Creatividad.

La palabra deriva del latín creare: crear, hacer algo nuevo, algo que antes no exista.

Viabilidad: Siempre en el momento de imaginarte las cosas no puedes exagerar con la elaboración.

Elaboración: Añadir elementos nuevos a la hora de la elaboración como flores o algo parecido.

Originalidad: Cuando creas pulseras con diseños únicos y alejadas de lo común.

Flexibilidad: Una visión de el imaginarte como podrían quedar si le metes algún otro material.

Fluidez: La gran cantidad de ideas de distintos diseños a la hora de elabora pulseras

Características.

• Viabilidad

• Elaboración

• Originalidad

• Flexibilidad

• Fluidez

Tipos de creatividad.

• Creatividad Intuitiva

• Creatividad Narrativa

• Creatividad Analógica

• Creatividad Biosociativa

• Creatividad Mimética

Atención.

La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia.

• También estar atentos del proceso y saber cuándo parar

• Si no ponemos atención en el nudo puede ser que nuestra pulsera se destruya

• También porque muchas de las cuentas son muy pequeñas y se pueden perder

• La mayoría de veces estas llevan un patrón para poder obtener el resultado deseado

Dimensiones o clases.

• Sostenida.

• Dividida

• Selectiva

Tipos de atención.

• Concentración.

• Atención alternada.

• Atención dividida.

• Atención selectiva

Sensopercepción.

Proceso a través del cual capturamos estímulos de nuestro entorno para que puedan ser procesados e interpretados a nivel cerebral.
Se relaciona con:

● Creatividad.

● Fluidez.

● Flexibilidad.

● Mejor manejo de habilidades artísticas.

● Capacidad de crear nuevas cosas.

Organización perceptiva:

● Percepción táctil.

● Percepción visual.

La organización sensorial:

● Efectos inhibitorios.

● Efectos simultáneos.

● Efectos desencadenantes.

Tipos de sensaciones:

● Exteroceptivas: se relacionan con: los sentidos (gusto, tacto, olfato, vista, oído).

● Las propioceptivas: se relaciona con: situar nuestro cuerpo en el espacio, postura o el movimiento

● Las interoceptivas: se relaciona con: vísceras, y estado de ánimo.