Kategorie: Wszystkie - ley - jurisprudencia - doctrina - normas

przez JHAIRA FERNANDA MARTINEZ OVIEDO 5 lat temu

361

"FACULTAD DE DERECHO"

"FACULTAD DE DERECHO"

HISTÓRICAMENTE NOS ENCONTRAMOS CON MUCHOS EVENTOS QUE HOY EN DÍA HAN SIDO BASE PRINCIPAL PARA NUESTRO CONVIVIR DIARIO, COMO A SIDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, CUANDO A FINALES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EL PUEBLO FRANCÉS DECIDIÓ ACABAR CON LA CORRUPCIÓN Y CREAR ALGO QUE PROTEGIERA AL PUEBLO, Y RELATIVAMENTE EN BASE DE ESTA DECLARACIÓN NACIÓ LO QUE ERA LA CONSTITUCIÓN DE LA REVOLUCIONA FRANCESA ENTRE MUCHOS SUCESOS MAS.

LAS FUENTES: Las denominadas fuentes del derecho aluden a aquellos preceptos o normas del que se originan las obligaciones y derechos para los individuos y son las siguientes:

Doctrina. Son las opiniones emanadas por estudiosos del derecho. Si bien estas opiniones carecen de obligatoriedad, son citadas constantemente por los jueces, ya sea para fundamentar sentencias y leyes o bien, durante los fallos.
Costumbre. La repetición natural y de forma espontánea de conductas jurídicas que adquiere fuerza de ley es otra fuente del derecho.
Jurisprudencia. Esta fuente del derecho hace referencia a los fallos emitidos por los tribunales cuando los juicios son sometidos a su resolución y que, sin poseer obligatoriedad, se imponen.
Ley. Esta fuente carece del consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y sancionada por las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la actividad humana hacia el bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del derecho.

EL DERECHO SE DIVIDE EN DOS GRUPOS

Derecho subjetivo. Está compuesto por aquellos beneficios, privilegios, facultades y libertades que le corresponden a cada individuo. Este derecho puede orientarse a la conducta propia y a la ajena.
Derecho objetivo. Tiene que ver con todas aquellas normas que regulan el accionar de las personas en el interior de la sociedad y a esta en su totalidad

reandina

DURANTE EL PROCESO HISTÓRICO SE FUERON PROCESANDO E INTEGRANDO NUEVOS MÉTODOS DE ESTUDIOS A FONDO SOBRE LO QUE ERA EL DERECHO.

El concepto de derecho proviene del latín “directum”, que significa aquello que está conforme a la regla. Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas jurídicas, que regulan las relaciones, entre dos o más personas, que posean obligaciones y derechos de forma recíproca.

El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.

El Derecho ordena y salva a una sociedad, y esto no sólo debido a que las normas jurídicas "ordenan", sino porque, además, el Derecho es una estructura que sostiene todo el entramado social.