Kategorie: Wszystkie - distribución - eliminación - transporte - mecanismos

przez Diego Vallejo 4 lat temu

434

FASES DEL FENÓMENO TÓXICO

FASES DEL FENÓMENO TÓXICO

El paso de las sustancia atraves de la mmebrana celular, esta dada por: -Tamaño de la molecula -Liposolubilidad -Grado de ionizacion -pH de medio

ELIMINACIÓN

Es la excreción del toxico, a través de las diferentes rutas, como:

Otras vías de eliminación: -Por medio de leche materna -Saliva -Sudor
Excreción Biliar y fecal: -Se da la eliminación del toxico a través de a vía enterohepatica, es decir aquellos que son absorbidos en el intestino, luego van al hígado, a la bilis, y nuevamente al intestino.
Eliminación pulmonar: -Se refiere a la excreción del toxico a través del aire exhalado -La eliminación por esta vía esta determinada por la presión de vapor y ventilación pulmonar
Excreción Urinaria: -Es la vía de eliminación de tóxicos primordial. -Se puede realizar mediante tres mecanismos: transporte pasivo, filtración glomerular y transporte tubular activo. -Esto dependerá de las características del toxico: tamaño de partícula, liposolubilidad, grado de ionización y pH

METABOLISMO

Son el conjunto de varias transformaciones que sufre el toxico, para pasar de ser liposoluble a hidrosoluble

FASE II: -La mayor parte se realiza en el hígado y un poco en el riñón -Consiste en el uso de enzimas encargadas de conjugar el xenobiotico con sustancias endógenas. -El propósito de esta fase es hacer al toxico una molécula soluble para que pueda ser eliminada por la orina.
FASE I: -La mayor parte se realiza en el hígado -Consiste en el uso de enzimas que se encuentran en retículo endoplasmatico liso, mitocondria, citoplasma, las cuales ejecutaran acciones de oxidación, reducción e hidrolisis con el propósito de aumentar la hidrofilia del xenobiótico.

ABSORICIÓN

Se da al momento que una sustancia llega a la circulación sistémica, atravesando las membranas del cuerpo, por diferentes mecanismos.

Difusión simple o pasiva: - Esta determinado por un gradiente de concentración, es decir el paso de una sustancia de un lugar de mayor concentración hacia uno de menor concentración. - Cuanto mayor sea la superficie de contacto, mayor será la absorción - Es el mecanismo mas importante en la absorción de tóxicos
Difusión Facilitada: -Es a favor del gradiente de concentración, por lo que no requiere de energía. -Es el paso de sustancias que no pueden atravesar la capa bilipidica por no ser liposolubles, pero gracias a las moléculas transportadoras lo pueden hacer.

Transporte Activo: -Este proceso se realiza en contra de la gradiente de concentración por lo que necesita de gasto de energía. -Pueden ser absorbidos agentes como glucosa, aminoácidos, iones Na, K, Ca. -La eliminación de tóxicos se hace por medio de transportadores. -En el hígado y en los plexos coroideos el sistema de transportadores es para ácidos grasos y bases. -Mientras que en riñón son para ácidos, bases y neutros.

Filtración: -Es el paso de moléculas a través de los poros de la membrana lipoide -La membrana esta formada por proteínas positivas, por lo que los iones o moléculas negativas podrán pasar mas fácilmente.

Fagocitosis: -Es el paso de grandes moléculas a través de la membrana celular. -Se forma un englobamiento sobre la molécula y luego una invaginación lo que permite su paso al interior.

DISTRIBUCIÓN

una vez que el toxico ingresa, viaja a través de la circulación hacia todo el organismo

Los tóxicos pueden actuar en: -Membrana celular -Receptores especificos: adrenalinicos, anticolinérgicos -Endocelular -Acción sobre el ribosoma
-Cierta cantidad del toxico se fijara a las proteínas, y el resto estará libre en el plasma. -Solo la cantidad libre podrá atravesar la membrana celular. -Dependiendo del toxico, su fijación puede ser reversible o irreversible.

FASES DEL FENÓMENO TÓXICO

TOXICODINAMIA

se refiere a la interacción de los tóxicos (moléculas, iones, coloides) con lugares de acción específicos en las células o dentro de ellas (receptores), con el resultado último de un efecto tóxico.
Cómo actúa?

Modificando la actividad enzimática: -Alteración -Inhibición -Activación -Inducción

Causando acciones toxicas sobre: 1.- Estructura celular -Destrucción o muerte celular -Lesiones en membrana celular Daños en orgánulos subcelulares -Retículo endoplásmico -Mitocondrias -Ribosomas -Lisosomas -Citoesqueleto -ADN 2.-Función celular -Modificación de la permeabilidad de la membrana -Alteraciones de la reproducción celular 3.- Muerte celular -Oncosis -Apoptosis

Donde actúa?

-Proteínas; procesos de transporte, estructurales -Hormonas -Factores de crecimiento -Neurotransmisores -Enzimas de vías metabólicas -Ácidos nucleicos

TOXICOCINÉTICA

ciencia que se encarga del estudio de los cambios fisiológicos que produce un toxico cuando ingresa al organismo.