Kategorie: Wszystkie - empirismo - idealismo - metafísica - liberalismo

przez Karen Cruz 5 lat temu

1238

FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

FILÓSOFOS QUE CAMBIARON EL MUNDO

METAFÍSICA

La metafísica es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, como entidad, ser, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio.

José Ortega Y Gasset (1883 - 1955)

Desarrolló sus toerías en la época novecentista -Se convirtió en el padre de la teoría del perspectivismo y la razón vital -Fue una figura vital en el pensamiento español -Su pensamiento se dividía en 3 etapas: Objetivista, perspectivista y raciovitalista. -"Yo soy yo y mi circunstancia"

Friedrich Nietzsche (1844 - 1900)

Pensamiento contemporáneo -Fue filólogo, poeta, música y filósofo -Análisis de las actitudes del hombre hacia la vida -Criticó la religión y la cultura -"Dios ha muerto" -Cambió la filosofía del siglo XX

Immanuel Kant (1724 - 1804)

Se convirtió en el precursor del idealismo alemán -Fue uno de los pensadores más influyentes en la filosofía moderna y universal -Sus obras son: Crítica de la razón pura, crítica de la razón práctica y crítica del juicio -Planteó su pensamiento entre el racionalismo y el empirismo

David Hume (1711 - 1776)

Fue un historiador, economista, sociológo y filósofo -Relevante en la época de la ilustración de Escocia -Estudió el escepticismo y el naturalismo -La esencia del conocimiento radica en la experiencia sensibe

René Descartes (1596 - 1650)

Estudió filosofía, matemáticas y física -Creó un pensamiento racional y sistemático -Creó la geometría analítica -Padre de la filosofía moderna -Tuvo un papel importante en la revolución científica -"Pienso, luego existo" Racionalismo -Reglas para la dirección de la mente.

San Agustín de Hipona (354 d.c - 430 d.c)

Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio -Santo y doctor de la iglesia católica -Filosofía y teología -Mentalidad despierta y personalidad inquieta -Pasó su juventud de la mano del racionalismo -Razón y fé podían convivir.

Platón (427 a.c - 347 a.c)

Fue de los más destacados en la filosofía griega -Fue discípulo de Sócrates. -Creó la academia en 387 a.c (institución que se mantendría en pie como referente intelectual durante más de 900 años). -Aristóteles fue alumno de Platón en la academia. -La filosofía política, ética y moral preocuparon al filósofo y escribió sobre ello. -Sus investigaciones sirvieron mucho para la modernidad.

ONTOLOGÍA

La ontología o metafísica general es la rama de la filosofía que estudia lo que hay, así como las relaciones entre los entes o la relación entre un acto y sus participantes Algunas preguntas ontológicas son: ¿qué es la materia? ¿Qué es un proceso? ¿Qué es el espacio-tiempo? ¿Hay propiedades emergentes? ¿Se ajustan todos los eventos a alguna ley? ¿Hay especies naturales? ¿Qué hace real a un objeto? ¿Hay causas finales? ¿Es real el azar? Muchas preguntas tradicionales de la filosofía se pueden entender como preguntas ontológicas: ¿Dios existe? ¿Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales?

Ludwing Wittgenstein (1889 - 1951)

Trabajó en el campo de la lógica, la matemática, la linguística y la filosofía -Su obra cambió su pensamiento -Estudió el lenguaje y la verdad

Karl Marx (1818 - 1883)

Judío economista, periodista, filósofo, sociólogo e historiador -Fue uno de los pensadores más influyentes en la filosofía moderna y universal -Desarrolló el socialismo científico -Sus estudios terminaron en el comunismo

Jean-Jacques Rousseau (1712 - 1778)

Se considera un polimata suizo -Figura clave de la ilustración -Contradicción al pensamiento ilustrado le generó conflictos con pensadores como Voltaire -Se dedicó la escritura, la música, la filosofía, la pedagogía, el naturalismo y la botánica -Fue un pre-romántico -Sus ideas políticas marcaron un antes y en después de la revolución francesa -Incorporó la voluntad general y la alineación

John Locke (1632 - 1704)

Fue médico y filósofo británico -Considerado el padre del liberalismo clásico -Impulsó el desarrollo de la ilustración en el siglo de las luces -Desarrollo teório político del contrato social -Figura preponderante del empírismo inglés -Voltaire y Rousseau influenciados por él, por su teoría del conocimiento y su teoría política. -Estudió la identidad y el yo

Santo Tomás De Aquino (1225 - 1274)

Dedicó su vida al estudio filosófico y teológico -Su fé lo llevó a unirse al orden de predicadores (Dominicos) -Fue representante de la enseñanza escolástica -También estudió la teología sistemática que te dio el nombre a dos corrientes de pensamiento "Tomista y neotomista".

Aristóteles (384 a.c - 322 a.c)

Fue discípulo de Platón -Dió más de 200 tratados, entre ellos la ciencia, la lógica, la metafísica, la retórica y la anatomía. -Fue maestro de Alejandro Magno -No quedan cosas para seguir su línea de pensamiento.

Filosofía

Amor por la sabiduría -Es una rama de conocimiento que se encarga de dar cuenta de la diversidad de conflictos y problemas fundamentales sobre la racionalidad, realidad y aspectos relacionados con el ser humano, como la existencia, la verdad, el aprendizaje y el conocimiento, la belleza o la moral. -Se ha construido en base a pensamientos racionales y empíricos. -Imposible hablar de un pensamiento único.