przez Elian Diaz 4 lat temu
403
Więcej takich
przez Ronald Castro
przez Pilar Rocio Cañón forero
przez luisa fernanda salazar arango
przez SANCHEZ BAREÑO SANCHEZ BAREÑO
Modelo
Exponer proyectos a terceros
Poner a prueba la idea
Programacion
Evaluacion
Preparacion
Identificación
Detalla el contenido bibliográfico consultado, ya sea que brindara citas y textos clave, o que sólo sirviera para crear un marco de referencia a la investigación.
Una relación de los procedimientos y pasos prácticos a seguir durante la investigación, dotada de explicaciones respecto a los mismos procedimientos: por qué elegir un tipo de experimento en lugar de otro, detallar un cronograma de trabajo, una relación presupuestaria, etc.
Aquí se explicará el objetivo general de la investigación, su cometido primordial y central, y luego también los objetivos específicos, es decir, secundarios, vinculados a cada etapa de la investigación.
Una relación entre el contenido teórico y los pasos de la investigación, los ejes en los que se apoyará, las fuentes teóricas a que echará mano y por qué.
Muy vinculado con lo anterior, da una perspectiva sobre qué tanto contribuirá la investigación con el campo del saber en el que se inserta y por qué debería ser financiada o tenida en cuenta.
Una revisión de las investigaciones previas sobre la misma temática o algunas similares, explicando en qué se diferencia el propio y qué aspectos se heredan de ellas
Una introducción al tema de la investigación, enfatizando los aspectos más relevantes para la misma y las interrogantes a las que se procurará dar solución.
Un nombre de trabajo de la investigación, en que se resuma tentativamente el tema a abordar y el enfoque
Proyecto b
Proyecto a
Proyecto 2
Proyecto 1
Iteración
Cierre
Ejecución
Evaluación ex post
Operación
Intraevaluación
Diseño
Planeación
Factibilidad
Prefactibilidad
Perfil
Ideación
Formulación
Fuerte
Existen gerentes funcionales que tienen la entera responsabilidad de que todo salga bien.
Balanceada
El coordinador y su superior comparten poder en el proyecto. Más que consulta, se comunican las decisiones tomadas por el coordinador del proyecto.
Débil
El coordinador del proyecto no tiene un poder grande sobre el proyecto y consulta constantemente a su superior.
Cada área tiene un gerente funcional que se hace cargo de sus proyectos.