Kategorie: Wszystkie - antioxidante - tratamiento - clasificación

przez Laura daniela López penagos 5 lat temu

746

funciones energeticas que tienen los organos yin

funciones energeticas que tienen los organos yin

DISFONIA

VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Tanto la savia como el llantén se administran vía oral.

MODO DE PREPARACIÓN

LLANTÉN : Solo tienes que hervir agua y verterla en una taza. Enseguida le agregas una cucharada de hojas verdes o secas, la tapas y la dejas reposar por diez minutos. La cuelas y te la tomas.
SALVIA : Una cucharadita de café de salvia antes de acostarnos. En cápsulas o comprimidos. En polvos, para infusión, hasta 4 gramos diarios. El aceite esencial, 2-3 gotas al día, con un terrón de azúcar

PRINCIPIO ACTIVO

ORTIGA : contiene flavonoides (de acción antioxidante y anti inflamatoria), sales minerales, ácidos orgánicos, pro vitamina A y C, mucílago, ácido fórmico, clorofila, taninos, resina, silicio, acetilcolina, potasio, glucoquininas.
LLANTÉN : Posee principios activos como flavonoides, glucósido aucubina, iridoides, ácido silícico, taninos y mucílagos
Uso de flores
SALVIA : Los principios activos que le confieren su importancia medicinal y curativa son los siguientes: Aceite esencial, hasta un 2,5%, con sustancias presentes también en otras labiadas como el borneol, el cineol, la tuyona y, sobre todo, el alcanfor, más otros hidrocarburos terpénicos.
Hojas y las flores

TRATAMIENTO DESDE HERBOLOGÍA.

Ortiga
YIN de sabor amargo
Acción Despisgmentada
Propiedades antiinflamatorias
Efecto bacteriano
Antioxidante
llantén
YIN de sabor amargo y un poco picante
ayuda a atenuar alguna cicatriz
astringente y antiséptica
Salvia
Yin de sabor amargo
Rica en antioxidantes
Astringente
Tiene efectos antibióticos

CLASIFICACIÓN DE LA PATOLOGÍA YIN/YANG

YIN : Deficiencia de la energía del pulmón combinada con una insuficiencia de Yin de Riñón

Referencias bibliográficas:

1. Cobeta I. Otorrinolaringología y patología cervicofacial. Barcelona: Ars - Medica; 2003 2. Cummings W Jr, Haughey BH, Thomas JR, et al. Cummings. Otorhinalaryngology hed and neck surgery. 4th ed. St. Louis: Mosbi; 2005.

CAUSAS

Lesiones benignas de las cuerdas vocales
Laringitis aguda.
Resfriado.

CARACTERISTICAS

Según la alteración de la actitud vocal y cómo el paciente la compensa, se pueden distinguir dos tipos de disfonía funcional
Hipotónicas
Hipertónicas:
Se puede clasificar según (Etiologia)
Disfonías funcionales
Disfonías orgánicas
Se pueden clasificar en función de tres criterios:
Rinofonías: son alteraciones de la resonancia o nasalización de la fonación. Pueden ser:
Laringofonías: son disfonías localizadas en la laringe y que ocasionan una mala impostación (tono inadecuado), ronquera vocal (voz muy fuerte, sin timbre y demasiado grave), una laringitis funcional (procesos inflamatorios por un abuso prolongado de la voz gritada).
Se pueden clasificar en función de tres criterios: 1. Cuantitativo -Afonía: pérdida total de la voz. - Disfonía: alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades

¿QUÉ ES?

Es la pérdida del timbre normal de la voz por trastorno funcional u orgánico de la laringe.
Subtopic