Kategorie: Wszystkie - conocimiento - epistemología - metodología - positivismo

przez Ana Leticia Bejar Rivera 2 lat temu

252

Fundamentos filosóficos, epistemológicos y referentes teóricos de la investigación cuantitativa.

Fundamentos filosóficos, epistemológicos y referentes teóricos de la investigación cuantitativa.

Fundamentos filosóficos, epistemológicos y referentes teóricos de la investigación cuantitativa.

EL ALUMNO REALIZA UN ENSAYO
Con Interlineado de 1.5, arial 12, formato justificado
De 3 a 5 hojas
Contra el método (Paul Feyerabend)
Feyerabend apunta que la ciencia progresa cuando existe independencia y autonomía en la utilización metodológica, y no sometimiento a normas estrictas de investigación.
Feyerabend propone una crítica al método científico como vía de acceso única al conocimiento científico.
Falsacionismo (Karl Popper)
Es una doctrina epistemológica aplicada a las ciencias que propone la falsabilidad como criterio para distinguir lo que es ciencia de lo que no.
Para Popper las ciencias empíricas son sistemas de teorías; y la lógica del conocimiento científico, puede describirse como una teoría de teorías, es decir una metateoría.
Positivismo (Augusto Comte)
Es objetivo, desde esta perspectiva, los fenómenos son factibles de medición y conteo, dice que: el conocimiento se deriva de la experiencia.
Afirma que el conocimiento proviene de lo observable
Estrategias metodológicas
Modo en que organizamos las propuestas de aprendizaje en el tiempo (horarios) y el espacio (aula, casa, otro lugar)
Forma que elegimos de detectar conocimientos previos (lluvia de ideas, etc)
Forma en la que se organiza el contenido (esquemas, diagramas)
Objeto de estudio
Puntualiza qué se analizará y cómo se llevará a cabo la investigación.
Es el tema de investigación
Referentes teóricos de la investigación cuantitativa.
Marco teórico: caracteriza y orienta a la formulación del objeto de estudio.
Representan un elemento fundamental para el inicio, el desarrollo y la culminación de cualquier proyecto de investigación social
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS
Ideas de carácter muy general que, forman parte del sustento ideológico de su época.
Se refiere a una cosmovisión del mundo, una concepción o visión de la naturaleza y de la sociedad
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Producto de elaboración racional que tiende a configurar los sustentos teóricos
Generar conocimiento válido que se base en el método científico