Kategorie: Wszystkie - crítica - ilustración - didáctica - supersticiones

przez Luis Felipe Bautista Bourdon 5 lat temu

923

GENEROS LITERARIOS,TEMAS,PRINCIPALES AUTORES Y NOMBRES DE SUS OBRAS

GENEROS LITERARIOS,TEMAS,PRINCIPALES AUTORES Y NOMBRES DE SUS OBRAS

GENEROS LITERARIOS EN EL NEOCLASISISMO

Fray Benito Jerónimo Feijoo El Padre Feijoo nació en Orense en 1676 y vivió casi siempre en Oviedo donde fue catedrático de Teología. Fue monje benedictino y se dedicó al estudio y a la enseñanza. Su obra es fundamentalmente didáctica, ya que está encaminada a poner de manifiesto la verdad y atacar el error. De acuerdo con el espíritu ilustrado de la época, se propuso enseñar al pueblo y para ello criticó todas sus supersticiones, sus falsas ideas, sus costumbres rutinarias, etc. Intentó difundir en España las novedades de la cultura europea, que era en ese siglo muy superior a la nuestra.Sus obras más representativas son: -Teatro Crítico Universal y Cartas eruditas.

Leandro Fernández de Moratín Nació en 1760 y era un hombre tímido, apacible, inteligente y culto. Sentía verdadera admiración por Francia y su cultura, lo que hizo que se pusiera de parte del rey José Bonaparte (hermano de Napoleón), llegando a desempeñar puestos de carácter cultural durante su reinado. Cuando fueron expulsados los franceses tuvo que irse exiliado. Vivió algún tiempo en Barcelona y Burdeos, y murió en París en 1828.Toda su obra teatral está realizada siguiendo las normas neoclásicas y ha convertido al autor en uno de los mejores y escasos dramaturgos de este siglo. -El sí de las niñas. En esta obra hace una dura crítica a las familias que obligan a sus hijas a casarse sin tener en cuenta sus sentimientos. -La comedia nueva o el café. Critica duramente a los poetas incultos e ignorantes que se atreven a escribir obras dramáticas.

Nació en Gijón en 1744, en el seno de una familia noble y culta. Desempeñó varios cargos públicos y desde ellos intentó resolver muchos de los problemas que tenía nuestro país en su época. Fue siempre un hombre prudente y equilibrado que deseaba encontrar el punto medio de todo e intentaba conseguir que España progresara en todos los aspectos.

El imperio de la razón Durante la segunda mitad del siglo XVIII, los escritores adoptan plenamente los modelos neoclásicos y la literatura se somete al imperio de la razón. Esta etapa ocupa desde mediados de siglo hasta las últimas décadas.

José Cadalso Nació en Cádiz en 1741 donde realizó sus primeros estudios. Más tarde estudió en el Seminario de Nobles de Madrid. Desde muy joven tuvo oportunidad de viajar por diferentes países y ponerse en contacto con sus lenguas y sus culturas.

LA PROSA EN EL NEOCLASICISMO Reacción contra el Barroco Durante la primera mitad del siglo se produce la reacción contra el Barroco y la toma de contacto con los movimientos neoclásicos franceses. La producción literaria es escasa y predomina la prosa en forma de crítica y ensayo.

GENEROS LITERARIOS,TEMAS,PRINCIPALES AUTORES Y NOMBRES DE SUS OBRAS

POESÍA DIDÁCTICA La poesía ilustrada tiene fundamentalmente una finalidad didáctica, pues lo que pretende es difundir ideas morales, filosóficas o científicas. Dentro de esta corriente poética puedes leer la conocida Oda a la invención de la imprenta de Quintana; o cualquiera de las Fábulas de Samaniego o de Tomás de Iriarte. Lee a continuación la fábula en verso del El león y el asno cazando, de Félix María de Samaniego.
EL león y el asno cazando Su majestad leonesa en compañía De un Borrico se sale a montería. En la parte al intento acomodada, Formando el mismo León una enramada, Mandó al Asno que en ella se ocultase Y que de tiempo en tiempo rebuznase, Como trompa de caza en el ojeo.

GENEROS LITERARIOS

LA POESIA NEOCLASICA:POR CONSIDERARSE DE MAL GUSTO POR EXPRESAR SENTIMIENTOS,LOS POETAS DE ESTE MOVIMIENTO ADOPTAN DOS TEMAS EL BUBOLICO PASTORIL Y LA FABULA.
FABULA

EL BURRO FLAUTISTA,DE TOMÁS DE IRIARTE ESTA FABULILLA, SALGA BIEN O MAL, ME HA OCURRIDO AHORA POR CASUALIDAD. CERCA DE UNOS PRADOS QUE HAY EN MI LUGAR, PASABA UN BORRICO POR CASUALIDAD. UNA FALUTA EN ELLOS HALLÓ,QUE UN ZAGAL SE DEJÓ OLVIDADA POR CASUALIDAD

BUBOLICO PASTORIL

EN ESTE TIPO DE POESIA SE ENSALZA LA NATURALEZA,DESTACA JUAN MELENDEZ VALDES.AUNQUE NO FUE ORIGINAL EN SUS TEMAS,SABE DAR A SUS VERSOS UN RITMO ALEGRE Y SUELTO.DESTACO CON OBRAS DE TEMA AMOROSO EN LAS QUE ENSALZA LA VIDA BUBOLICA.ES EL AUTOR DE UNA EGLOGA(POEMA DE TIPO AMOROSO PUESTO EN BOCA DE PASTORES)TITULADA BATIDO,NOMBRE Q UTILIZO EL POETA COMO SEUDONIMO