Kategorie: Wszystkie - interrogativo - gerundio - condicional - temporal

przez Bryan Fernando Mendez Coox 4 lat temu

627

GERUNDIO Y SU TIPOLOGIA

GERUNDIO Y SU TIPOLOGIA

GERUNDIO Y SU TIPOLOGIA

CONCESIVO

o (indica concesión, u oposición “no impediente”): Aun oponiéndose mi padre, iremos al concierto. Este gerundio concesivo aparece generalmente precedido del adverbio aun.

EL GERUNDIO ABSOLUTO

o (es decir, el que tiene su sujeto propio y particular, distinto del sujeto y del objeto directo del verbo principal) se separa siempre con comas del resto de la oración: Llegando el profesor, (coma) los alumnos entran en el aula. / Los alumnos, (coma) llegando el profesor, (coma) entran en el aula. / Los alumnos entran en el aula, (coma) llegando el profesor.

CONDICIONAL

(indica una condición): Teniendo los libros, puedes estudiar mejor.

TEMPORAL

l (complemento de tiempo: ¿cuándo?): Llegando el profesor, todos los alumnos entran en el aula.

MODAL

(complemento de modo; responde a la pregunta ¿cómo? o ¿de qué modo?) o instrumental (complemento de medio o instrumento: ¿por cuál medio?): El gato camina cojeando. / Logré graduarme estudiando mucho

EL GERUNDIO DESCRIPTOR DE IMAGEN.

Este gerundio, que algunos han llamado “de título de cuadro” o “de pie de foto” se usa, como puede inferirse de sus denominaciones, para describir una imagen: una pintura, una escultura, una fotografía, etc.

Topic principal

CAUSAL

(complemento de causa: ¿por qué?): Este libro, siendo tan grueso, no cabe en el maletín

EL GERUNDIO EXCLAMATIVO- INTERROGATIVO.

Este gerundio se usa para señalar un ser, una cosa o una idea con tono de asombro. · ¡Un águila volando! (El hablante señala el ave con asombro.) · ¡Tú diciendo semejantes barbaridades! · ¿Riéndome yo? ¡Eso es falso! Puede considerarse que, en tal uso, el gerundio forma una oración elíptica. Así, el primer ejemplo, deshaciendo la elipsis, quedaría: ¡Veo un águila que pasa volando!