Kodular es una herramienta para crear apps de móvil de todo tipo. Enfocada al pequeño comercio y a empresarios, en educación será fácil utilizarla ya que su funcionamiento es similar al del software del MIT, solo que con algunos añadidos y extensiones adicionales para brindar nuevas posibilidades. Permite general exclusivamente apps para Android y tiene un modelo gratuito que ofrece lo básico, junto con modelos de suscripción premium con pagos mensuales.
AppInventor
Está desarrollada por el MIT en colaboración con Google y su versión actual está completamente volcada en la web: se ejecuta a través de un navegador y permite, a través de un lenguaje por bloques de colores, crear apps de móvil nativas para dispositivos Android.
iBuildApp
Escuelas y colegios, empresas, agencias digitales o particulares, cualquiera puede diseñar su propia aplicación con ayuda de esta herramienta. Cuenta con más de 1.000 plantillas y soporte técnico durante las 24 horas y los 7 días de la semana. Asimismo, dispone de numerosas características divididas en categorías: social, tienda online
Appypie
Con esta solución es posible construir una app para Android o iPhone en cuestión de minutos siguiendo tres pasos: primero, ingresar el nombre y el propósito de la aplicación; segundo, agregar las características que el usuario desee arrastrándolas y soltándolas; y, tercero, publicarla en las tiendas de apps.
Andromo
Trabaja con módulos prediseñados y varias capas de personalización, y con ella el usuario puede acceder a más de una docena de funciones preprogramadas que van desde un reproductor de audio y un cliente de correo electrónico, hasta un feed de redes sociales
Mobincube
Permite crear apps de móvil sin necesidad de programar, con gran flexibilidad a la hora de diseñar y plantillas ya preconfiguradas.
Algunas de las funcionalidades que se pueden añadir con esta herramienta son notificaciones push, audio y vídeo, barra de navegación