Kategorie: Wszystkie - faringe - tiroides - esófago - laringe

przez Camila Lainez 3 lat temu

225

Glándulas endócrinas.

Glándulas endócrinas.

Glándulas endócrinas.

This mind map will help you to easily prepare the next training session for your trainees.

En el cuello:

Paratiroides.
Funciones

Estimula riñones para poder absorber el calcio.

Disminución de absorción de sodio, potasio y aminoácidos.

Aumenta la absorción del magnesio.

Aumentan osteoclastos.

Regula la cantidad de calcio y fósforo en la sangre.

Células epiteliales.

Células oxífilas.

En un cáncer secretan:

Hormonas parotiroidea.

Células principales.

Producen hormona parotiroidea.

Cantidad:

4

2 inferiores.

2 superiores.

Cara posterior y medial de los lóbulos tiroideos.

Glándulas anexas a la glándula tiroides.

Funcionamiento indispensable.

Tiroides
Celda tiroidea

Aquí se desarrollan:

Neoformaciones tiroideas malignas.

Bordes:

Posteriores

Medial y lateral.

Anteromedial

Hacia abajo, delante y medial.

Polos:

Superior

Contacto con:

Tercio inferior y lateral de la lámina del cartílago tiroides.

Hacia arriba.

Inferior

Baja hasta el quinto o sexto anillo de la tráquea.

Convexo.

Caras:

Posterior

Orientada hacia atrás y ligeramente hacia un lado.

Posteromedial

Se relaciona con:

Esófago.

Faringe.

Cóncava.

Anterolateral

Está cubierta por una capa muscular.

Superficial.

Convexa.

Formado por:

Folículos tiroideos.

Membrana basal.

Recubre los folículos.

Contienen:

Células parafoliculares.

Producen calcitocina.

Pared.

Formado por células foliculares.

Producen:

Tiroxina.

Yodotironina.

Tetrayodotironina.

Sacos esféricos microscópicos.

Lóbulo piramidal.

50% de las glándulas lo tienen.

Lóbulos laterales.

Izquierdo

Derecho

Debajo de la laringe.

Bibliografía:

Gerard, T., & Derrickson, B. (2006). Principios de Anatomía y Fisiología (13th ed.). Ruiz, A., & Latarjet, M. (2011). Anatomía humana (4th ed., Vol. 2). Editorial médica panamericana.

En la cabeza:

Pineal
Secreta melatonina.

Reduce efectos del desfase de horario.

En niños su valor es más alto.

Contribuye al reloj biológico.

Ciclo cardíaco.

Hormona aminoacídica.

Consiste de:

Pinealocitos.

Masas de neuroglía.

Subtopic

Ubicación:

Entre los 2 colículos superiores.

Glándula pequeña.
Hipófisis
Lóbulos

Posterior o neurohipófisis.

Cuerpos neurales:

Núcleo supraóptico.

Vasopresina.

Núcleo paraventricular.

Oxitocina.

Formada por:

Terminales axónicos.

Pituicitos.

Papel de sostén.

Pars intermedia.

Se atrofia en el desarrollo fetal.

Pars nerviosa.

Porción bulbar grande.

Tejido neural.

Anterior o adenohipófisis.

Células y sus hormonas:

Corticotropas

Adrenocorticotropa.

Lactotropas

Prolactina.

Gonadotropas

Luteinizante.

Foliculoestimulante.

Tirotropas

Tirotropina (tiroestimulante).

Somatotropas

Somatotropina (crecimiento humano).

Liberación de hormonas.

Inhibición:

Inhibidoras.

Estimulación:

Liberadoras.

Secreta hormonas que:

Regulan muchas actividades corporales.

Partes:

Pars tuberalis.

Vaina alrededor del infundíbulo.

Pars distails.

Porción grande.

Compuesto por:

Tejido epitelial

Peso:

75% de la glándula.

Unida al hipotálamo por:

Infundíbulo.

Descansa en:

Fosa hipofisaria de la silla turca del hueso esfenoides.

Glándula maestra.

Secreta hormonas controladoras de otras glándulas.