Kategorie: Wszystkie - causas - variaciones - análisis - gráfico

przez INGRID TOBO 5 lat temu

231

HERRAMIENTAS PARA EL ASEGURAMIENDO DE LA CALIDAD

HERRAMIENTAS PARA EL ASEGURAMIENDO DE LA CALIDAD

HERRAMIENTAS PARA EL ASEGURAMIENDO DE LA CALIDAD

La calidad hoy en día es fundamental para el aseguramiento de productos conformes, siendo el control estadístico de la calidad parte fundamental.

Facilitan la optimización de tiempos

HISOGRAMA

{Son útiles para distribuir información. {No tienen forma estándar. {Permiten avanzar en el tiempo. {Muestran y describen los datos. { Buscan soluciones La funcionalidad de los histogramas es observar cuál de los problemas obtenidos es más propenso a solucionarse y según los experimentos realizados por el investigador la obtención de progreso o dificultades.

LA GRÁFICA DE CONTROL

Las variaciones aleatorias se repiten casualmente dentro de los límites predecibles.
Un gráfico de control es una herramienta utilizada para distinguir las variaciones debidas a causas asignables o especiales a partir de las variaciones aleatorias inherentes al proceso.

Investigadores que contribuyen a su desarrollo: Kaoru IShikawa, Walter Shewhart, Joseph Juran, Edward Deming

DESVENTAJAS Herramienta 1: •En una sola rama se identifican demasiadas causas. •Se puede repetir causas potenciales. Herramienta 2: •No muestra una clara diferencia entre categorías. •No da ideas clara sobre las cosas de raíz. Herramienta 3: •Complejo en sus diseños. •No tiene normas fijas •Difícil seguimiento si cuenta confidentes caminos. Herramienta 4: •No será útil identificar un problema si este no ha sido monitoreado cuidadosamente, y no se podrán prever acontecimientos inesperados. Herramienta 5: •No es el gráfico más apropiado para representar el cambio de una variable estadística a través del tiempo, el más apropiado para esto es son los gráficos o diagramas de líneas. No nos permiten identificar las causas de variación en el tiempo. Herramienta 6: •Problemas relacionados con la seguridad •Tipo y número de defectos. •Cantidad de producto fuera de las especificaciones.
VENTAJAS Herramienta 1: •Proporciona de manera clara las causas potenciales de un problema. •Se concentra en el proceso y no en el producto. Herramienta 2: •Prioriza y señala la importancia de cada área de oportunidad. •Crea estrategias partiendo del problema. •Se aplica a todos los procesos. •Da porcentajes en resultados y elementos involucrados. Herramienta 3: •Comprensión más fácil de procesos. •Identifica errores y permite modificarlos. •Ilustrar de forma dinámica procesos. Herramienta 4: • Es una herramienta simple y efectiva para lograr un control estadístico. • El operario puede manejar las cartas en su propia área de trabajo, por lo cual puede dar información confiable de la operación en el momento en que se deben de tomar ciertas acciones. Herramienta 5: •Nos permite representar de forma gráfica y muy visual el comportamiento de variables cuantitativas. •Como es un método visual se puede ver claramente la tendencia que acumula el mayor o menor porcentaje de datos. •Mediante estos se realizan análisis de tendencia central, dispersión y frecuencias relativas. Herramienta 6: •Es un método que proporciona datos fáciles de comprender y que son obtenidos mediante un proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a cualquier área de la organización. •Estas hojas reflejan rápidamente las tendencias y patrones derivados de los datos. •Proporciona registros históricos, que ayudan a percibir los cambios en el tiempo.

Permiten un control sistemético sobre los procesos

DIAGRAMA DE FLUJO

-Diagramas claros y faciles de comprender.

-Permite analizar, planificar, mejorar procesos que son complejos.

-Describe un proceso, sistema de forma secuencial.

Son esenciales para el aseguramiento de calidad

DIAGRAMA DE PARETO

Z

-Desarrollada por Vilfredo Parreto.

-Representa de forma ordenada el grado de importancia de los diferentes factores de un problema.

Son consideradas como herramientas estadisticas de calidad

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO

-Desarrollada por Kaory IShikawa

-Muestra la relación sistemática entre resultado fijo y sus causas

-Asume la forma de esqueleto de pescado

-De la relación existente entre causas y el efecto