Según Ryan Kelly, vicepresidente de marketing de Virgin Hyperloop, el primer modelo completamente operativo estaría listo en 2030 y se certificaría unos años despué
BENEFICIOS/VENTAJAS
necesita relativamente menos terreno para cubrir y utiliza sus propios paneles solares para generar electricidad. Lo que se puede traducir en un abaratamiento de la tarifa.
el sistema está completamente automatizado y sellado
sin emisiones directas ni ruido, ya que utiliza paneles solares para generar electricidad
debido al entorno sellado que causa poca o ninguna fricción, puede alcanzar una velocidad de hasta 1000 km / h. Es decir, de 2 a 3 veces más rápida que el tren bala o los aviones comerciales.
DESVENTAJAS
necesita una gran inversión y, por lo tanto, se requiere una coordinación efectiva entre el sector público y el privado para implementarla.
consume gran cantidad de electricidad en comparación con los ferrocarriles
la excesiva velocidad puede provocar mareos. Por lo tanto, es preciso viajar en línea recta para evitar giros. Además, estos tendrán que ser muy graduales.
trabajos
pixton - Nicole Ramos
powtoon - Felipe Jaramillo
Afiche- Luciana Hernandez
Poster- Luciana Hernandez
¿Cómo nació la idea?
La idea nace como respuesta a la necesidad de crear un medio de transporte seguro, eficaz, rápido, eco amigable y lo más importante, que fuera asequible.
USOS/APLICACIONES
Recorridos de largas distancias.
Transporte de insumos.
Transporte de personas.
Transporte de alimentos.
CARACTERISTICAS
libre de colisiones
inmunidad a las inclemencias del tiempo
mas rápido y seguro
Tiene un menor coste
No perjudicial para los que están a lo largo de la ruta.
DEFINICION
Hyperloop es una nueva forma de transporte masivo que promete ser capaz de conectar ciudades en minutos, por lo que se postula para ser el estándar de transporte para los viajes del siglo XXI. ... Las cápsulas que viajan en los tubos no están conectadas físicamente, lo que permitirá que cada una tenga un destino diferente