Kategorie: Wszystkie - industrial - microorganismos - farmacéutica - alimentos

przez Yudi Combita Mendez 3 lat temu

265

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS

Se agrupan en dos categorías
También se encuentran.

Priones.

Viroides.

Virus.

Eucarioticos

Protozoarios.

Algas.

Procarioticos

Archeas.

Características
Se desarrollan.

En temperaturas entre los 30° y 50° grados.

Alteran la naturaleza.
Son muy livianos.

Son transportados por el aíre.

Se reproducen a gran escala.
Necesitan agua para metabolizar.

Formas de cultivo

Anaerobio
No necesitan oxígeno.

Utilizan Nitrógeno.

Aerobio.
Emplean el medio atmosférico.

Utilizan Oxígeno

Su éxito evolutivo
O agrupados con otras especies.

Bacteria en humanos

Escherichía Colí.

Hongos en las plantas.

Micorrícicos.

Viven solos.
Que son
Se encuentran en todo el planeta.
Seres Primitivos.
Seres vivos que solo se visualizan en el microscopio.
Uso en el medio ambiente
Reciclaje

Transformación química de la basura.

Bacteria.

Ideonella sakainses.

Biorremediación de hidrocarburos.

Eliminación de pesticidas.

Rhizopus.

Asperguillus fumigatus.

Degradación de petroleo.

Pseudomonas.

Agricultura

Se emplean como.

Fertilizantes/Fitosanitarios.

Hongos.

Glomus, Trichoderma.

Levaduras.

Saccharomyces, Candida.

Bacillus, Azotabacter , Azospirillum.

Ecosistemas

Descontaminación del agua.

De metales como.

Cadmio,Plomo, Arsénico.

Bifidobacterias.

Lactobacillus.

Uso Idustrial
Industria textil.

Elaboración de biofibras.

A partir de Enzimas.

Industria cósmetica.

Fabricación de maquillaje y productos para la piel.

Todas las Bacterias Pseudomonas.

Industria farmacéutica

Elaboración de.

Framacos.

Sueros.

Insulina.

E.coli

Vacunas.

Antibioticos.

Penicilina.

Hongo.

Penicillum chrysogeum.

Industria Bioquímica.

Plásticos biodegradables.

R.eutropha, Protomonas , Pseudomona sp.

Producción de biocombustibles.

Micro algas.

A partir de.

Energía solar.

Agua.

Dioxido de Carbono.

Industria alimentaria y producción de alcohól.

Probióticos / Prebióticos.

Aromas para alimentos.

Bacterias.

A niger y Pycnoporus cinnabarinus.

Elaboración de bebidas alcohólicas, pan y lácteos.

Hongos

P. camamberti.

P. rocheforti.

Bacterias

B. lactobacillus.

Levaduras

Saccharomyces pastorianus.

Sacchararomyces cervisiae.

Proceso de fermentación.

Sacchararomyces carlsbergensis.

Principales exponentes

Robert Hooke (1635-1703).
Descubre las células.
Antoni Van Leewenhoek (1632-1723).
Inventó el microscopio simple.
Descubrió las primeras bacterias o animaculos.
Lazzaro Spallanzani (1729-1799).
Refutó la generación espontánea de Needhame.
Jhon Tyndall (1876-1884).
Propuso la teoría celular.
Louis Pasteur (1822-1895).
Demostró que la generación expontánea no existe.
Robert Koch (1843-1910).
Métodos de obtención de cultivos puros o axénicos.
Christian Gram (1884).
Tinción de Gram.
Alexander Fleming (1881-1955).
Descubrió la Penicilina.
Nutrición de los microbios
Se divide en dos

Autótrofos.

Utilizan la energía del medio ambiente.

Calor.

Quimiosíntesis.

Luz.

Fotosíntesis.

Heterótrofos.

Absorben nutrientes de otros microorganismos.

Como los virus.