przez Fernanda Rodriguez 4 lat temu
470
Więcej takich
przez Moises Lezcano
przez Gilberto Emiliano Rodriguez Batista
przez Lauti Puñales
przez Juan Revilla Nieto
El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.5, lo que equivale a poco más de secundaria concluida. En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Tamaulipas en 2016 representó el 2.9% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un decremento de -0.8%. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, lo que representa el 2.6% del total en nuestro país.
En Nuevo León, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 10.3. A nivel nacional, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Nuevo León en 2015 representó el 7.6% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un incremento del 4.3% De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, lo que representa el 3.3% del total en nuestro país.
En Coahuila de Zaragoza, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.8, lo que equivale a casi primer año de educación media superior.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Coahuila en 2016 representó el 3.4% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior registró un crecimiento de 1.8%.Esta entidad federativa cuenta con 107,172 Unidades Económicas, lo que representa el 2.1% del total en nuestro país.