Kategorie: Wszystkie - comunicación - gestión - sistemas - telemedicina

przez Sharon Santos 1 rok temu

156

INFORMATICA MÉDICA

INFORMATICA MÉDICA

INFORMATICA MÉDICA

Disciplina que aplica las ciencias de la información al contexto de la medicina.



Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

DESVENTAJAS

Riesgos de errores y malentendidos
Disminución de la interacción personal
Costos iniciales y mantenimiento

Dificultad en el acceso e implantación de software económico, eventuales errores técnicos de red e, incluso, excesiva dependencia de los médicos a las nuevas tecnologías con afectación de la práctica clínica.


Los sistemas requieren actualizaciones regulares de software y hardware para mantenerse al día con los avances tecnológicos

Brecha digital
Dependencia de la tecnología

Desafíos Éticos

Privacidad y seguridad de los datos

Garantizar la confidencialidad de la información médica y proteger los datos de los pacientes de accesos no autorizados o brechas de seguridad.


Consentimiento informado y autonomía del paciente

Asegurar que los pacientes comprendan cómo se utilizará su información médica y que tengan control sobre su consentimiento para el uso de tecnologías médicas.

Equidad en el acceso a la atención médica

Evitar que la implementación de tecnologías excluya a ciertos grupos de pacientes o genere disparidades en el acceso a la atención médica.

Responsabilidad y transparencia en el uso de algoritmos y análisis de datos

Garantizar que los algoritmos utilizados en la informática médica sean justos, transparentes y responsables, evitando sesgos o discriminación.

Relación médico-paciente

Mantener un equilibrio adecuado entre el uso de la tecnología y la interacción humana en la atención médica, preservando la empatía y la comprensión en la relación médico-paciente.

VENTAJAS

Investigación clínica

Los datos agregados a los sistemas de información medica son valiosos para la investigación clínica y el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias

los profesionales de la salud acceder a registros médicos electrónicos precisos y actualizados, lo que les permite tomar decisiones más informadas y proporcionar una atención de mayor calidad. Además, la tecnología informática puede ayudar en el diagnóstico temprano de enfermedades y en la planificación de tratamientos más efectivos.


Acceso información

Permiten acceder rápidamente a los historiales médicos electrónicos de los pacientes

Bioinformática

Estudia cómo la información se representa y transmite en los sistemas biológicos, desde el nivel molecular.


Incluye:

Sistemas de administración médica

Programas comerciales que permiten administrar el consultorio, tanto en términos financieros como de organización de la atención. La potencialidad de estos programas es muy grande y pueden adaptarse, efectivamente, a las necesidades de cada usuario, como

Mayor eficiencia y productividad

El uso de la informática en salud agiliza los procesos administrativos y reduce la carga de trabajo de los profesionales de la salud. Las tareas como la programación de citas, la gestión de inventario y la facturación se pueden automatizar, lo que permite a los médicos y enfermeras dedicar más tiempo a la atención directa de los pacientes.


Mayor seguridad de los datos

Con el uso de sistemas de información médica y registros electrónicos de salud, los datos del paciente se almacenan de manera segura y se pueden acceder de manera controlada por profesionales de la salud autorizados. Esto reduce el riesgo de pérdida o robo de información confidencial y protege la privacidad de los pacientes.

Telemedicina

La telemedicina consiste en la prestación de servicios de salud a través de la aplicación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación -TICs-1. Gracias a ella, se pueden llevar a cabo diversas actividades a distancia, eliminando las barreras físicas y geográficas, y facilitando así el acceso a la atención sanitaria.

Entre muchas de las utilidades de la telemedicina en salud, destacan1:


Características

Sistemas de información

Herramientas que ayudan a los profesionales de la salud a tomar decisiones basadas en evidencia y datos clínicos.


Telemedicina

Uso de la tecnología para proporcionar atención médica a distancia, incluyendo consultas virtuales, monitoreo remoto y educación del paciente.

Análisis de datos

Utilización de herramientas informáticas para analizar grandes conjuntos de datos clínicos con el fin de identificar patrones, tendencias y áreas de mejora.

Mejora de la comunicación

Sistemas de mensajería segura, plataformas colaborativas y herramientas de coordinación de cuidados que facilitan la comunicación entre miembros del equipo médico.

Gestión de registros médicos

Almacenamiento seguro y accesible de la información del paciente en formato electrónico.