przez Daylis Diaz 5 lat temu
417
Więcej takich
Los romanos aplicaron mucho de lo que les había precedido, y quizá se les puede juzgar como los mejores ingenieros de la antigüedad. Lo que les faltaba en originalidad lo compensaron en la vasta aplicación en todo un imperio en expansión.
En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos
los grandes constructores, que dieron un origen verdadero a la ingeniería civil, fueron las civilizaciones romanas, que crearon calzadas, acueductos, puertos, puentes, presas y alcantarillados, que ayudaron a mejorar la calidad de vida de sus comunidades.
Parte del puerto en la antigua Grecia.
En Grecia construyen el primer puerto artificial, por su interés en la navegación construyeron el Faro de Alejandría, un túnel en la isla de Samos.
El muro de la ciudad de Menfis.
Los egipcios han realizado algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Los ingenieros del antiguo Egipto buscaban construir las estructuras más altas, anchas y duraderas que el mundo jamás viera. Sus palacios, templos y tumbas fueron diseñados como símbolos del poder triunfante y eterno
Entre los primeros ejemplos de grandes construcciones están las pirámides de Egipto, en los años de 2700 y 2500 a.C
La primera escuela de ingeniería civil fue creada en 1747, en la ciudad de París, con el nombre de La Ecole Nationale des ponts et Chaussées, la cual perdura hoy en día.
Para el correcto uso de este recurso se debe aprovechar las centrales hidroeléctricas que benefician en un doble sentido, por un lado genera energía limpia y renovable y por el otro lado genera una disminución en el consumo de energía proveniente de restos fósiles. El descubrimiento de una nueva fuente de agua a partir del agua de mar (salada), la desalinización, promete convertirse en una alternativa muy eficiente en pocos años.
ETABS es un software innovador y revolucionario para análisis estructural y dimensionamiento de edificios
El concreto translúcido es un concreto polimérico diseñado bajo patente mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla características mecánicas superiores a las del concreto tradicional. Este producto permite levantar paredes casi transparentes,y más resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional.
Las edificaciones sustentables, son construcciones que buscan reducir los efectos adversos al medio ambiente, usando materiales ecoamigables, empleando un menor consumo de energía y minimizando la producción de desechos sólidos.
Como producto de la investigación vienen apareciendo diversos materiales para ser utilizados en obras civiles que permiten optimizar sus propiedades de resistencia mecánica, durabilidad, factores económicos, disponibilidad y el respeto por el medio ambiente
La mayoría de las ciudades han sido desarrolladas por casas pequeñas y muchas veces alejadas unas de otras; las ciudades dispersas consumen mayores recursos por el requerimiento de servicios, más energía, más suelo, más agua; sin embargo la “verticalidad” de las edificaciones logra hacer de las ciudades densas más compactas con menos invasión de su naturaleza haciendo más fácil la construcción de redes de abastecimiento y agua potable, la reducción de la red del transporte público
La domótica se refiere al conjunto de sistemas que se instalan en una casa o edificio y que permiten su automatización, vigilancia y su control tanto dentro como fuera de la casa. A una casa con estos sistemas también se le conoce como casa inteligente