Kategorie: Wszystkie - inmovilización - columna - lesiones - casco

przez camila nahilen navarro 3 lat temu

1335

Inmovilizacion y traslado

Inmovilizacion y traslado

Inmovilizacion y traslado

Add the name of the author.

Retirada del casco en politraumatizados y su posterior inmovilizacion cervical.

Una retirada del caso negligente del caso puede provocar o agravar una lesion cervical en dicho paciente
Contraindicaciones: - cuando presente un objeto empleado en la cabeza. - cuando haya menos de dos socorristas que dominen la tecnica.

¿Para que se debe retirar el caso? - Exploracion (hemorragias, fracturas) - Manejo de la via aerea. - Inmovilizacion cervical. - Traslado.

Tecnica de retirada del casco: - Tecnica realizada por 2 socorristas (expertos) - Un primer ayudante asegura la posicion neutra de la cabeza. - Un segundo ayudante comienza la extraccion del caso. - El segundo ayudante pasa a ejercer la traccion lineal de la cabeza. - Con el collarin rigido se consigue un 70% de inmovilizacion cervical; si completamos con un inmovilizador lateral de cabeza y una tabla espinal, se consigue un 95% de seguridad en la inmovilizacion.

Procedimiento para levantar la tabla larga y transportar a un paciente desde un punto a otro.

Add their major accomplishments, honors, prizes, titles that the author won.

Procedimiento para el traslado de embarazadas sobre la tabla larga: - Ajustar la correa bajo las axilas y sobre las mamas sin compresion en exceso. - Ajustar la segunda correa a nivel de la pelvis para no comprimir el abdomen. - Ajustar la tercera correa a nivel de las extremidades sin apretar. - Inmovilizar con cojines laterales la cabeza del paciente. - El mejor tratamiento del feto es el tratamiento de la madre.
POSICION 1: colocados los 6 rescatistas a los lados del paciente en la tabla larga, deben arrodillarse con la rodilla del lado de la tabla en el suelo. POSICION 2: emanada por el rescatista a cargo del procedimiento, todos los rescatistas levantaran al mismo tiempo la tabla larga. POSICION 3: levantara al mismo tiempo la tabla larga hasta quedar de pie.

Procedimiento de traslado de un paciente desde el suelo a la tabla larga.

You can add here people, places or events that took part in the author's character formation.

Procedimiento para trasladar a un paciente sentado a la tabla corta y posteriormente a la tabla larga: - Este procedimiento corresponde al caso tipico de extraccion de un paciente desde el interior de un vehiculo. - EL RESCATISTA 1 continuara con la inmovilizacion manual de la cabeza. - EL RESCATISTA 2 insertara la tabla corta. - EL RESCATISTA 3 uno por cada lado, intrudiciran una de sus manos sujetaran la tabla corta. - En ningun momento del procedimiento se debe dejar la inmovilizacion manual de la cabeza del paciente. - A continuacion se traslada el paciente hasta una posicion segura, se baja la tabla y se fijan sus correas. Unas correas se pasaran por debajo de las axilas y por sobre el torax y las ultimas en las cercanias de los tobillos.
2- Pacientes en el suelo en posicion de espaldas "boca abajo", el sentido de giro estada dado por la mejilla del paciente, el que se hara en el sentido contrario a la direccion en que se encontraba la cara del paciente al momento de encontrarlo en el suelo. - Los rescatistas se ubicaran al lado contrario de donde esta dirigido la cara del paciente. - RESCATISTA 1: dirige todos los movimientos. - RESCATISTA 2: se arrodillara a la altura de los hombros e introduce ambas manos por debajo de estos, lo mas posible y sin levantar al paciente. - RESCATISTA 3: hace lo mismo a la altura de la pelvis. - RESCATISTA 4: se ubicara a la altura del femur y tomara las extremidades de la misma forma como lo hace el rescatador 2 con los hombros. - RESCATISTA 5: sera el encargado de cuando el paciente se esta rotando y se encuentre aproximadamente a 90° respecto al suelo.
1- Paciente en el suelo en posicion de espaldas "boca arriba". - RESCATISTA 1: dara las ordenes para efectuar la operacion - RESCATISTA 2: levanta el mayor peso, por lo tanto, dara la velocidad del giro - RESCATISTA 3: ubicado y arrodillado a la altura de la pelvis - RESCATISTA 4: ubicado al costado contrario de los rescatistas 1, 2 y 3.

Inmovilizacion manual de la cabeza desde atras:

Add the author's dislikes.

- La inmovilizacion cervical que logra el collar es con respecto a los movimientos flexion, extension y rotacion. El movimiento lateral solo es eliminado mediante la inmovilizacion laterales o almohadillas - Todo procedimiento de inmovilizacion debe ser realizado conjuntamente con una evaluacion constante del ABC - Nunca colocar un collar cervical a un paciente que se encuentre boca abajo.
- El operador se coloca detras del paciente. - Se coloca los meñiques bajo la mandibula inferior. - Se colocan los pulgares sobre la parte posterior del craneo. - Se colocan los 3 dedos restantes abrazando la cara. - Se lleva la cabeza a la posicion neutra alineada.

-Es necesarion practicar inmediatamente la inmovilizacion manual de la cabeza y llevarla a la posicion neutra. -Es necesario elegir la medida y la presion de cierre para cada paciente.

Add the author's likes: this category is wide, you can mention their hobbies, food preference, any other likes. etc.

Recursos necesario para realizar la inmovilizacion:

You can add further details regarding the author's work, like which publishing house they are/were working for. You can add their publications too.

1- Tabla espinal rigida larga para adulto: son de madera, polietileno. 2- Tabla espinal rigida corta para niño o cuando no es posible comenzar la inmovilizacion con la tabla larga, como sucede con una persona sentada en el vehiculo. 3- Chaleco de inmovilizacion. 4- Collares cervicales: PHILADELFA y el collar de EXTRICACION STIFFNECK. 5- Inmovilizaciones laterales de la cabeza: diseñados para evitar la flexion lateral de la cabeza. 6- Correas de fijacion: se utiliza para fijar al paciente a la tabla. 7- Ferulas rigidas o semirigidas: la extremidad debe ajustarse al contorno de la ferula. * FERULAS MOLDEABLES: DIFERENTES FORMAS PARA AJUSTARLAS A LAS EXTREMIDADES. * FERULAS DE TRACCION: SU USO ESTA INDICADO SOLO AL PERSONAL DE SALUD.

lesiones de la columna vertebral se deben sospechar en las siguientes situaciones:

At the personal timeline, add the author's personal information, their family connections, education and jobs.

1- Impacto violento sobre cabeza, cuello, tronco, pelvis o extremidades. 2- Aceleracion, desaceleracion o flexion lateral subitas. 3- Caidas de altura. 4- Volcamineto sin cinturon de seguridad o victima eyectada 5- Victimas de explosion 6- Zambullidas en agua poco profundas 7- Evidencia de trauma de alto impacto * Paciente muerto en el mismo vehiculo * Impacto de alta velocidad * Deformidades de automovil mayor de 50 cms * Desplazamiento posterior del eje frontal del vehiculo 8- Colision de peaton o bicicleta contral automovil 9- Colision de conductor o pasajero en motocicletas.