Kategorie: Wszystkie - crítica - epistemología - fenómenos - cibernético

przez Nayeli Medrano 5 lat temu

1215

Jorge Larrosa Bondía. El discurso epistemologico en pedagogía

Jorge Larrosa Bondía. El discurso epistemologico en pedagogía

Jorge Larrosa Bondía. El discurso epistemologico en pedagogía

DISCURSO EPISTEMOLÓGICO Y GRANDES CONCEPCIONES GENERALES DE LA PEDAGOGÍA

Se entiende por modelo tecnológico:
Una concepción epistemológica global de la pedagogía entendida como un saber

Se entiende el modelo sistemático-cibernético como:

Incorporan la teoría de la información y la teoría de la comunicación, ya que pretende una renovación de las bases mediante una aproximación holista, dinámica, teórico-práctica en cuanto a los fenómenos educativos

Se entiende por modelo práctico:

Pues pretende ofrecer las bases para un conocimiento crítico y transformador de la práctica educativa en su contexto social

DISCURSO EPISTEMOLÓGICO Y SUBDISCIPLINAS PEDAGÓGICAS ESPECIALIZADAS EN SU PRODUCCIÓN

Las disciplinas de carácter metodológico son todas aquellas que producen tácita o una teoría de la investigación pedagógica
Disciplinas de carácter histórico:

En estas se produce una reconstrucción histórica para el uso de sus practicantes y sus estudiantes

Las disciplinas que constituyen la pedagogía deben producir un autorretrato epistémico en el que se den cuenta de su autonomía, cientificidad, especificidad y de su relación con otros campos

El discurso epistemológico se refiere:

Al alcance,la jurisdicción y los rasgos característicos de las disciplinas pedagógicas

DISCURSO EPISTEMOLÓGICO Y CONFLICTOS INTERDISCIPLINARIOS

Este discurso:
Esta orientado a la ordenación y sistematización del campo

La pedagogía se caracteriza por:

La débil estructuración y la gran movilidad de su organización interna, de las especialidades, subdisciplinas o áreas de investigación que la constituye

La sistematización puede entenderse por:

La construcción de modelos que permitan aislar los saberes en unidades definidas e identificables

Objetivo y tipo de enunciados:

Saberes teóricos, axiológicos y descriptivos

DISCURSO EPISTEMOLÓGICO Y LEGITIMACIÓN SOCIAL E INSTITUCIONAL DE LA PEDAGOGÍA

El estudio de la educación:
Esta ligada a ciertas prácticas sociales institucionalizadas

Lo que se ha producido ha sido:

La incorporación de enfoques, teorías, conceptos, métodos o cuerpos enteros de conocimientos de otras disciplinas

Existen dos problemas:

2. La articulación entre el conocimiento y acción o en otras palabras la teoría y la práctica

1. Entorno a la identidad científica de la pedagogía

DISCURSO EPISTEMOLÓGICO E INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

Se refiere con discurso epistemológico al:
Trabajo corriente en la pedagogía

Aunque los investigadores trabajen con hechos también viven en:

Un mundo de ideas,teorías,conceptos, enfoques, etc. pues son con los que llegan a realizar sus actividades

También utilizan ciertas herramientas para su transformación y desarrollo en su trabajo

Las personas que hacen investigación educativa estudian antes que nada los fenómenos educativos, al igual que el texto en relación a la educación o mejor dicho en un contexto específico

LA CIENTIFIZACIÓN DE LA PEDAGOGÍA Y LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA COMO CONDICIONES GENERALES

En la pedagogía:
Es un saber autónomo y puede basarse en un saber de hechos
Siempre ha habido una notable preocupación por la autorreflexión

Los profesores:

Se encargan de hablar sobre que es eso, lo que enseñan y cual es su importancia

La cientifización de la pedagogía es:

Esto debe ser manejado por profesionales especializados

Paralela, pues este proceso se da tanto en la evaluación como en la transmisión de los conocimientos adquridos