Kategorie: Wszystkie - indemnización - empleador - contrato - obligaciones

przez carolina sepulveda 4 lat temu

7536

La aplicación y el cumplimiento de las normas en la elaboración de los contratos

La aplicación y el cumplimiento de las normas en la elaboración de los contratos

Referencias : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr002.html#:~:text=ARTICULO%2064.,DE%20TRABAJO%20SIN%20JUSTA%20CAUSA.&text=El%20nuevo%20texto%20es%20el,cargo%20de%20la%20parte%20responsable. https://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/62.htm https://coyunturaeconomica.com/leyes-laborales/contrato-laboral

La aplicación y el cumplimiento de las normas en la elaboración de los contratos

Causas de terminación de un contrato laboral

Código sustantivo del trabajo:
COD: 64 Sin Justa causa

En todo contrato de trabajo va envuelta la condición resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con indemnización de perjuicios a cargo de la parte responsable. Esta indemnización comprende el lucro cesante y el daño emergente.

COD: 62 Justa Causa

1. El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del {empleador}, de sus obligaciones convencionales o legales. 2. La exigencia del {empleador}, sin razones válidas, de la prestación de un servicio distinto, o en lugares diversos de aquél para el cual se le contrató, y 3. Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que incumben al empleador, de acuerdo con los artículos 57 y 59 del Código Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.

Obligaciones del empleador: 1. Hacer mension de todas las normativas vigentes: realizar pagos adecuados establecidos por la legislacion colombiana, brindara igualdad de condiciones a su empleado, garantizara las condiciones saniarias beneficios sociales que estipulen las leyes.

Características de un contrato

Pueden ser escritos o verbales se realizara el acuerdo mutuo donde se fijaran los horarios, periodo a laborar, duración de permanencia, periodo de prueba.

partes de un contrato

1. Nombre y números de identificación de amas partes Empleador y Empleador. 2. Fecha de entrada y vigencias del documento. 3. Dirección de la empresa a tomar los servicios 4.Tipo de contrato: Fijo, Indefinido, Hora labor. 5. Periodo de prueba. 6. Condiciones (se establecerán salario, horario, vacaciones y el periodo a laborar).