Kategorie: Wszystkie - naturalismo - razón - conciencia - iglesia

przez Graciela Tays Aponte Condolo 4 lat temu

986

LA DIFICULTAD ACTUAL PARA ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS CRISTIANAS

LA DIFICULTAD ACTUAL PARA ENTENDER
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS CRISTIANAS

LA DIFICULTAD ACTUAL PARA ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS CRISTIANAS

La intensificación de una actitud hasta la actualidad:el cientificismo.

Tal exaltación del hombre a través de su razón fue incrementándose como mentalidad normal y se convirtió en una corriente de pensamiento cada vez más influyente en el ámbito europeo.

6. El denominador común de los tres factores descritos: ¿el hombre en el centro?

Toda la época moderna está determinada por esta exaltación que después se convertirá en alejamiento presuntuoso de Dios. El hombre, y no otra cosa, está en el centro de todo
El primero nos revela que el «hombre» al que se pone en el centro de todo se le concibe de manera abstracta, es distinto según la concepción que lo proclama
Se relaciona con tres factores responsables de nuestra dificultad para comprender la realidad cristiana los cuales son el "Humanismo", " Renacimiento" y "Racionalismo"

Topic principal

El Renacimiento bajo la perspectiva de una naturaleza concebida como fuente última de la energía humana.

c) El olvido de un factor de la realidad
Donde el humanismo se caracterizaba por su aspecto eficientista y desarticulador de una mentalidad unitaria Renacimiento: por su naturalismo y el racionalismo por su exaltación del hombre como medida de todas las cosas
Va relacionado con el pecado mortal significa que el hombre va contra sí mismo, contra la verdad de sí mismo y, por consiguiente, contra su destino. De un modo muy realista, el hombre, sin la ayuda gratuita de Cristo, no logra vivir largo tiempo sin hacerse mal, sin dañarse gravemente a sí mismo
La realidad, es una realidad que hay que afrontar en su totalidad, es la primera necesidad del hombre, sea cual sea el problema que tenga que abordar, y con mayor razón cuando se trata del problema de su destino
b) La búsqueda de la fuente de la energía humana
Una vez que el sentido concreto de la relación con Dios se pierde ya como mentalidad socialmente extendida, la divinidad,el misterio del origen, la riqueza del origen, a la que en todo caso se reconoce todavía como no dependiente del hombre, es entonces la naturaleza, percibida como fuente del ser, de la energía, de la vida, y entendida como lo que produce el gusto de vivir y la capacidad de obrar.
a) Una esperanza que no es razonable
John Dewey propuso su criterio que ha sido importado más tarde por Europa «la eficiencia social. Se trata de un concepto obvio en cualquier cultura que no tenga a Dios como punto real de referencia, y se puede entender como respuesta a la exigencia de no reducir totalmente la idea de éxito a un uso y consumo exclusivamente individualista
Esta esperanza que se apoya por entero en las medidas y en la operatividad humanas, esta esperanza que se identifica como nueva referencia ideal con la palabra èxito , es ante todo una esperanza que no está fundada razonablemente

La dificultad de un hombre que se concibe abstractamente: el racionalismo

b) Dos efectos del racionalismo sobre la compresión de la Iglesia
Segunda premisa: dificultad actual para entender las palabras cristianas

Lutero en el verdadero sentido de la palabra, con él nace el mundo moderno. Entonces destruyó la razón y la sustituyó por la sugestión. Así es como la actitud protestante completa el cuadro: con un impulso religioso que acaba encontrándose conjugado y unido al subjetivismo racionalista.

Esto va relacionado al hombre donde no podía decir nada a Dios, nada acerca de Dios, a no ser un grito inarticulado pidiendo misericordia y el auxilio sobrenatural de Jesucristo en un mundo donde todas las cosas naturales eran inútiles.La razón era inútil, la voluntad también. El hombre no podía moverse una pulgada más ni menos que una piedra. El hombre no podía dar crédito a lo que había en su cabeza ni más ni menos que a un nabo.

a) Una razón que no admite interferencias
El tercer eslabón histórico que ha influido profundamente en la mentalidad que tienen los hombres modernos,dificultando gravemente la comprensión de los juicios cristianos sobre la realidad humana.

El naturalismo como un factor muy presente actualmente en nuestro modo de concebir la existencia La naturaleza que está en el origen del naturalismo facilitó en cierta manera al hombre el descubrimiento de correspondencia que hay entre los juegos y los dinamismos de la naturaleza y los juegos y los dinamismos del pensamiento

Si la conciencia es el lugar y el sujeto que origina la verdad si el hombre es «medida de todas las cosas»— y la razón es el único instrumento de la conciencia, no se puede en ningún caso salir de la razón.

El humanismo bajo la perspectiva de la desarticulación de una mentalidad

d) La exaltación del hombre en la tradición cristiana
La tradición de la Iglesia ha afirmado siempre el valor de la persona, el valor del hombre en su singularidad.

La Iglesia propone su valoración de la persona. Tal valoración se resume en la idea católica de mérito, de que basta una pizca de tiempo viviendo con intensidad las relaciones últimas que lo determinan tomando conciencia del destino y afecto al mundo en las circunstancias en que Dios llama y en proporción a eso vale el hombre.

c) El hombre fragmentado en una multiplicidad de ideales

En este sentido se expresa cuanto más se estudian los orígenes del humanismo, más nos inclinamos a reconocer la existencia de un elemento que no es sólo espiritual sino netamente cristiano

Ciertamente el humanismo fue una vuelta a la naturaleza, un redescubrimiento del hombre y del mundo natural, pero el autor del descubrimiento no fue el hombre natural: fue el hombre cristiano, el tipo humano producido Ciertamente el humanismo fue una vuelta a la naturaleza.

B) El comienzo del proceso de desarticulaciòn
Este punto de lo que da entender lo que se vive en la actualidad el origen de la dificultad moderna para comprender el lenguaje cristiano, esto va relacionado con Dios que èl es el ùnico que tiene que ver con toda la vida

ESto va relacionado un poco con el hombre puesto que la teologìa busca responder a la pregunta por el lugar de Dios.

a) El humanismo bajo la perspectiva de ladesarticulaciòn de una mentalidad

En la actualidad la actitud como hombres modernos ante el hecho religioso carece de problematicidad, no es de ordinario una verdadera actitud problemática. Como sabemos el hombre es un ser de la naturaleza, pero al mismo tiempo la trasciende, comparte con los demàs seres naturales todo lo que se refiere a un ser material, pero se distingue de ellos porque posee unas dimensiones espirituales que le hacen ser una persona

Ademàs muchas personas muestran una actitud mala que generan problemas en su propia vida , pero en realidad no se dan cuenta de las cosas maravillosas que existe en su alrededor como nuestro "Dios", pero lamentablemente buscan opciones que dañan su ser.

LA EDAD MEDIA BAJO LA PERSPECTIVA DE LA EXTENSIÒN DE UNA MENTALIDAD

Dawson afirma que hay una gran diferencia entre los principios morales de una sociedad y la practica moral de los individuos, en cuanto màs sean elevados los principios màs amplia es la diferencia, de modo que naturalmente cabe esperar el contraste entre los principios morales y el comportamiento social sea mayor el cristianismo.
ES decir era una mentalidad autèntica religiosa que hacìa màs fàcil la vida en la edad media .
Dawson dice que una civilizaciòn Cristiana no es ciertamente una civilización perfecta sino que es una civilizaciòn que acepta el estilo de vida cristiano
En la edad media se predominaba una mentalidad religiosa para que los hombres se dieran cuenta de que la religiosidad coincide con el interès que el hombre tiene por el significado de toda la vida

Es decir una facilidad para caer en la cuenta de la realidad de Dios como origen de su personalidad Humana y como dominante de su evoluciòn.

El historiador Christopher Dawson comenta este aspecto de la civilización medieval que es uno de los rasgos más notables de vida de las guildas medievales era el modo en que combinaban las actividades seglares y religiosas en el mismo complejo social
2
La cultura medieval favorecìa la informaciòn de un mentalidad marcada por una religiosidad autèntica por la imagen de Dios como horizonte totalizador de cada uno de los actos de hombre

Es decir por una concepciòn de Dios como algo pertinente a todos los aspectos de la vida que subyace en cualquier experiencia humana, sin incluir ninguna.

TOMAR CONCIENCIA DE UNA DIFICULTAD

1
Subtopic

Tambièn surge esto porque existen nuevas ideologías que niegan la existencia de dios y se ante ponen ellos mismo como el origen de todas las cosas que pasan en sus vidas creen que son absolutos y que dios no obra en sus vidas para que sucedan las cosas buenas que tiene

¿Por què al hombre de hoy les resulta tan dificultoso captar el significado de las palabras vinculadas a la experiencia cristiana?

Abarca desde la falta de sintonìa origina es de sonde proviene la dificultad para entender la expresiòn misma del mensaje cristiano que se transmite en la historia a travès de esa forma de presencia que es la unidad de los creyentes o Iglesia.

Respecto al lenguaje cristiano muchas veces es incomprensible para quien lo oye, entre otras cosas porque no ha sido iniciado en èl. En la actualidad muchas personas no saben relacionar un retablo con escenas bìblicas, pues lo que ocurre que oyen la palabra "amor", pero ya en su inteligencia la tienen traducida a simple sentimiento o emociòn libre de usar o tirar, oyen la palabra "paciencia" que es activa, diligente y recia la entienden como rsignaciòn, es por ello el problema del lenguaje cristiano es màs amplio.

El filósofo Nietzsche recordó que en su más allá del bien y del mal cuando comentaba la insensibilidad de sus contemporáneos ante la paradoja cristiana de la encarnación y de la crucifixiòn en particular hablaba de los hombres de los tiempos modernos cuya inteligencia era obtusa que ya no se veìan capaz de captar el sentido del lenguaje cristiano.

Esto va relacionado debido a que los preceptos religiosos inducen en el creyente comportamientos concretos, es necesario reflexionar críticamente en las consecuencias de asumir una creencia en general y una creencia religiosa, es por ello que al hombre le resulta difícil afrontar la experiencia cristiana.

Sabemos que hoy les cuesta a muchas personas analizar la necesidad de aplicar el pensamiento crítico en el momento de sumir la creencia religiosa