przez NELSON ALBERTO BUITRAGO SEPULVEDA 10 miesięcy temu
483
Więcej takich
przez piszcil87 piszcil87
przez Karen Sanchez
przez fernando vargas
przez paula solorzano
Monoteísmo
Creencia en un solo dios supremo que es el creador y gobernante del universo, rechazando la existencia de otros dioses.
Politeísmo
Sistema de creencias que adora a múltiples dioses, cada uno con diferentes funciones, atributos y esferas de influencia en la vida y el universo.
Fetichismo
Creencia en objetos inanimados o elementos de la naturaleza que poseen poderes sobrenaturales o espirituales, considerados como intermediarios entre lo humano y lo divino.
Se enfoca en la utilidad práctica del conocimiento, valorando las teorías en función de su capacidad para resolver problemas y explicar fenómenos observables.
El neopositivismo tiende hacia una postura antirrealista, sugiriendo que las teorías científicas son herramientas útiles más que descripciones verdaderas de la realidad.
Se considera que el conocimiento científico avanza a través de la acumulación de datos y la revisión constante de teorías a la luz de nuevas evidencias.
El neopositivismo combina métodos inductivos y deductivos para la formulación y prueba de hipótesis, buscando una base sólida para el conocimiento.
Promueva el uso de un lenguaje formal y lógico que permita la construcción de teorías coherentes y verificables.
El neopositivismo enfatiza la importancia de un lenguaje claro y preciso en la formulación de teorías científicas, evitando ambigüedades.
Se opone a la metafísica ya cualquier tipo de especulación que no pueda ser comprobada empíricamente, considerándolas carentes de sentido.
El neopositivismo sostiene que el conocimiento debe ser validado a través de la experiencia y la observación. Las afirmaciones científicas deben ser susceptibles de verificación empírica.