Kategorie: Wszystkie - componentes - adaptación - inteligencia - confiabilidad

przez cristina garces 4 lat temu

708

La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Baron (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana.

La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Baron (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana.

La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de Baron (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana.

Enfoque sistemático de los 15 subcomponentes de la inteligencia emocional y social del I-CE de Baron

• Componente del estado de ánimo en general (CAG)
– Optimismo (OP)
– Felicidad (FE)
• Componente del manejo del estrés (CME)
– Control de los impulsos (CI)
– Tolerancia al estrés (TE)
• Componente de adaptabilidad (CAD)
– Flexibilidad (FL)
– Prueba de la realidad (PR)
– Solución de problemas (SP)
• Componente interpersonal (CIE)
– Responsabilidad social (RS)
– Relaciones interpersonales (RI)
– Empatía (EM)
• Componente intrapersonal (CIA)
– Independencia (IN)
– Autorrealización (AR)
– Autoconcepto (AC)
– Asertividad (AS)
– Comprensión emocional de sí mismo (CM)

Objetivos

• Desarrollar normas de administración, calificación e interpretación de los resultados.
• Determinar la confiabilidad y la validez de constructo del inventario.
• Adaptar el inventario del cociente emocional considerando las características socioculturales de nuestra realidad.

El modelo de inventario de Baron (I-CE)

En la visión sistémica da los cinco componentes mayores de la inteligencia emocional y sus respectivos subcomponentes.
La estructura del modelo de Baron(1997) de inteligencia no cognitiva puede ser vista desde dos perspectivas diferentes, una sistémica y otra topográfica.

El concepto de inteligencia emocional

Baron (1997) define la inteligencia emocional como un conjunto de habilidades personales, emocionales y sociales y de destrezas que influyen en nuestra habilidad para adaptarnos y enfrentar las demandas y presiones del medio.