przez stefania orozco giraldo 4 lat temu
783
Więcej takich
A través de
La literatura las sociedades mantenían la cohesión y continuidad social a través de la transmisión de valores centrales y conocimientos de generación en generación.
Los antropologos
Realizaron estudios microetnográficos de aulas y comunidades, intentando identificar diferencias entre sus patrones respectivos de comunicación, códigos lingüísticos, y estilos kinésicos y congnitivos.
MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN: ETNOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN CULTURAL
El concepto de producción cultural en los estudios educacionales desarrollados por los teóricos de la reproducción, fue considerablemente influido por la introducción de la investigación etnográfica.
El proceso etnográfico de Willis sobre los muchachos de la clase obrera de “Escuela comprensiva de Hammertown” destrozó por siempre la imagen del estudiante pasivo, maleable, implícita en la teoría de la reproducción
Conformación de estudios
Los estudios de educación y producción cultural están conformados ahora por un rango más amplio de teorías sociales críticas.
Incognitas que surgen en el proceso investigativo,antropológico y etnografico
1. ¿Cómo se deben conceptualizar el género y la raza? 2. ¿Cómo se deben teorizar las dinámicas de privilegio de género y privilegio racial? 3. ¿Cómo se interrelacionan estos diferentes sistemas sociales entre sí y con la clase?
Es cierto que:
La “educación” se ha ido volviendo equiparable a escolarización de tipo occidental comienzan a internacionalizar los significados dominantes brindados por los curriculos formales y el discurso escolar.
Significación y uso del espacio en la escuelas
Sin embargo
usamos el concepto persona educada como una construcción analítica.
Vigorosos debates han intentado ordenar la lógica y los efectos sociales de la educación organizada por el estado.
La escolarización de masas se desarrolló mano a mano con la hegemonía de la Nación-Estado como una forma política. La Nación-Estado ha utilizado sistemáticamente la educación para “inducir ceremonialmente” a los estudiantes a insertarse dentro de las identidades del ciudadano estatal moderno: nacional e individual.
Siendo asi
.Estados del Tercer Mundo se han adaptado de hecho a la hegemonía del sistema capitalista mundial.
Logrando
.Adoptar modelos de educación siguiendo el patrón occidental a fin de destacar su compromiso con el progreso de estilo occidental y la modernización.
Condicionando
Instituciones internacionales de crédito condicionan sus préstamos a tales Estados del Tercer Mundo sobre la aceptación de modelos escolares occidentales. .Estados- carecer recursos-intension politica para cumplir los compromisos.
Las escuelas también crean un espacio para la formación de relaciones sociales entre personas de diferentes clases, géneros, castas, grupos étnicos y de edad que difícilmente se encontrarían en otros lugares.
Tejiendo relaciones de alianzas, lealtades y simpatías previas entre diferentes grupos sociales.
De este modo:
Las escuelas proveen a cada generación lugares sociales y simbólicos en donde pueden formarse nuevas relaciones, nuevas representaciones y nuevos conocimientos,
Siendo esto:
Potencialidades paradójicas de la escolarización (tanto para los grupos dominantes que buscan controlar las escuelas como para los estudiantes) y el modo en que se juega históricamente.
Intentar derrollar:
Lenguaje crítico para comprender las relaciones entre la escuela, las tradiciones culturales de los grupos que la constituyen la economía y política más general.
Sintiendosen asi:
Cabida a diversos modelos de persona educada. En algunos contextos, esto puede significar la revalorización de la enseñanza pública de masas frente a la privatización neoliberal.
Autoras del mapa conceptual: Stefania Orozco Giraldo y Vanessa Gomez Valencia
Conviertiendose la educacion
Caricatura de los sistemas occidentales, sirviendo en gran medida a propósitos simbólicos e integrativos.
El autor White conceptualiza con:
La dimensión macroestructural del cambio escolar y educativo-los “lazos sociales” centrado en lso urbano enfatizando en opciones individuales-favorecinedo la ambicion individual-responsabilidad social.
Dando respuesta de
¿Hacia dónde van las escuelas? antropología y tendencias educativas globales?
Las escuelas quedan en los márgenes de la narrativa de Lancaster, sólo estructurando oscuramente las expectativas económicas y las prácticas familiares.
Los antrpologos aclaran que:
.La necesidad de la investigación en equipo en la búsqueda de una versión más completa y más extensa de todos los lugares importantes de producción y consumo cultural. .Reconocemos que para los individuos que encaran los problemas usuales al llevar a cabo la investigación de campo, puede ser más fácil mirar televisión en las casas de nuestros informantes.
.Una forma fuertemente socialista de economía política
Construcción de sistemas escolares públicos
la teoría de la producción cultural ha estado relacionada desde su comienzo a un horizonte más amplio interdisciplinario de los estudios culturales.
La producción cultural ha resultado tener un significado ampliamente similar a aquél de los estudios educacionales poniendo énfasis en la cultura como un proceso continuo de creación de significados en contextos sociales y materiales, reemplazando una conceptualización de la cultura como un cuerpo estático, inmodificable, de conocimiento “transmitido” entre generaciones.
Conceptos
producción de forma en grupos informales localizados interactuando en la escuela –en este caso, los muchachos.
las escuelas, las vemos como lugares para la formación de subjetividades a través de la producción y consumo de formas culturales.
Producción cultural como una construcción teórica que nos permite describir e interpretar la manera en que la gente confronta activamente las condiciones ideológicas y materiales presentadas por la escolarización.
permitiendo esto:
La expansión del capitalismo multinacional y la globalización de los medios de comunicación, la creación de nuevos nacionalismos e identidades étnicas.
Establecido
En los 60 en el Centro de Estudios Culturales Contemporáneos[CCCS] inauguró uno de los métodos importantes para el estudio de formas culturales en contexto social. .proyecto de la CCCS era completar una parte subdesarrollada del pensamiento de Marx – un enfoque sobre la conciencia y la subjetividad.
Una de las “formas”, van desde acciones, prácticas, y comportamientos ritualizados, a artefactos expresivos y objetos concretos, son siempre producidas y leídas en el proceso de relacionarse con circunstancias sociales concretas y materiales.
Proyecto de Marx
Era describir las formas sociales a través de las cuales los seres humanos producen y reproducen sus vidas materiales,
En cambio el proyecto de los estudios culturales era el estudio de las “formas sociales a través de las que los seres humanos ‘viven’, se vuelven conscientes.
Funcion de la Producción Cultural de la Persona Educada
Explorar los conflictos y contradicciones.
Definición de escuela desde los autores
Nuestra definición de la “escuela” es amplia, aunque específica: una institución estatal organizada o regulada de instrucción intencional. distinguir educación de escolaridad.
los antropólogos reconocen en algunas sociedades como “entendidos” como grupos etnicos o microculturas.
Se entiende por grupos étnicos:
.“prácticas culturales” elaboran un conjunto de habilidades: .conocimientos, y discursos que definen a una persona “educada”. -constituidas por ciertas actividades culturales como: los cantos litúrgicos y fabricación de herramientas. son significativas las formas locales de educación.
Tratan de apropiarse de las escuelas para sus propios fines. Y los estudiantes frecuentemente son los objetos sin voz de la reforma educativa, pueden volverse sujetos recalcitrantes.
Las politicas forman y reforman el curriculum
Ubicadas en un espacio entre lo local y lo nacional, los conocimientos y disciplinas escolarizados ofrecen ciertas libertades y oportunidades, al mismo tiempo, además, pueden arrastrar a los estudiantes hacia proyectos dominantes de nacionalismo y formación laboral capitalista, o atarlos aún más firmemente a sistemas de clase, género y desigualdad racial.
la sujeción a los servicios escolares
Pueden producir un sentido del yo como “entendido”, como “alguien” (Luttrell, en este volumen), pero también puede alentar un sentido del yo como fracaso
De este modo, ubicadas en un espacio entre lo local y lo nacional
The part of speech is a category to which a word is assigned according to its syntactic functions. In English the main parts of speech are noun, pronoun, adjective, determiner, verb, adverb, preposition, conjunction, and interjection.