Kategorie: Wszystkie - biodiversidad - especies - temperatura - meteoritos

przez Melany Ferrer 4 lat temu

2822

LAS CINCO EXTINCIONES MASIVAS OCURRIDAS EN LA TIERRA

LAS CINCO EXTINCIONES MASIVAS OCURRIDAS EN LA TIERRA

Se extinguió el 75% de las especies.

Humedad.

Período Silúrico

Aumentó la temperatura.

LAS CINCO EXTINCIONES MASIVAS OCURRIDAS EN LA TIERRA

Desde la aparición de los seres vivos la Tierra ha sufrido cambios, unos graduales y otros violentos causando que las especies se diversifiquen o desaparezcan.

¿Habrá más extinciones?
Los seres humanos hemos avanzado a pasos agigantados acabando con el medio ambiente.

Estamos experimentando la mayor ola de extinciones.

Cada año 55.000 especies se extinguen.

Cada día se pierden 150 especies

Extinción del Triasico - Jurásico, era mesozoica
Aumento de temperatura.

Las especies vegetales no se extinguieron en el Pérmico se desarrollaron en la era mesozoica, dando lugar a una gran Biodiversidad

Que duró el triasico. Hubo una gran explosión de formas vivientes

Plantas y los reptiles desarrollan enormes tamaños

Un exención del 60% en total de las especies vivientes

Se ha echo complejo también deducir las razones entre las que toma mayor fuerza, se piensa en impactos de meteoritos.

EXTINCIÓN DEL PÉRMICO-TRIÁSICO, ERA MESOZOICA
Más del 95% de especies desaparecieron.

Mares quedaron sin habitantes

Las ¾ partes de seres vivos terrestres desaparecieron.

Para que haya ocurrido tal extinción debe haber existido una disminución de oxigeno en la atmosfera y en el agua.

Se piensa que hubo gigantescas erupciones volcánicas que emitieron gases tóxicos en la atmósfera y toneladas de ceniza que impidieron el paso de luz solar.

Por todo eso, alimentos y oxígeno disminuyeron de forma abrupta.

Extincion del cretacico terciario
Se encontraron metales si millares a los de un meteorito

La onda expansiva destruyó todo el alrededor, levantó polvo y formó olas gigantes

Muchas plantas no pudieron realizar fotosíntesis por el polvo

Dinosaurio herbívoros no tenían comida y por ende los carnívoros tampoco

Solo Pocas especies de vegetales, cocodrilos, lagartijas , reptiles pequeños y aves sobreviven

EXTINCIÓN E LOS PERIÓDICOS DEVONICO-CARBONIFERO, ERA PALEOZOICA
En un lapso de 200 millones de años en donde la Tierra sufrió variaciones extremas de temperaturas

Las razones son 1 la caída del metiorito este produjo ondas sísmicas y activaron volcanes que eliminaron gases de efecto invernadero 2 el choque de placas tectonicas que cambiaron las condiciones climáticas de los ecosistemas marinos

Ordovícico- Silúrico, era Paleozoica
Hace 440 millones de años

se produjo en el período Ordovícico:

Extinción y adaptación de especies.

Bajas temperaturas.

Glaciaciones.

Cambios climáticos.