Kategorie: Wszystkie - producción - discurso - información - análisis

przez Osvaldo Monti 4 lat temu

1209

LAS FASES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

LAS FASES DE LA 
COMPRENSIÓN
LECTORA

LAS FASES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

LECTURA ANALÍTICA

Condiciones de producción
Eje temático articulador del texto

Es la/s idea/s o tema/s central/es

Discurso social
Si estamos en contabilidad "ASIENTO", no va a significar lo mismo q en arquitectura
Entorno textual
Gusté las facturas en banco, pagué las facturas en el banco

LECTURA EXPLORATORIA

MODELO APUNTADO
Referencia a nombres propios, lugares o épocas históricas, términos teóricos-conceptuales, etc.
DISCURSO SOCIAL
Enmarcar en el que este se inscribe

A partir de estos debemos activar los conocimientos e informaciones para iniciar el proceso de compreción

CONTEXTO DE PRODUCCIÓN
Modo de circulación del texto. Quien lo escribió, Dónde, cuando, en que soporte

REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Elaborar un resumen, una síntesis de carácter gráfico-verbal. Debe realizarse teniendo en cuenta el tipo de texto
Ejes cronológicos
Mapas sinópticos
Cuadros comparativos