Kategorie: Wszystkie - grasa - glucosa - estrógenos - infertilidad

przez NIMSI MAYLIN XOOL MAY 4 lat temu

396

Leptina

Leptina

Leptina

receptores

transporte y aclaramiento de la leptina con la regulación del sistema inmune
mediar las acciones de la leptina a nivel del SNC

bloqueando el eje secretor representado por el hipotálamo, la hipófisis anterior y la corteza adrenal

estimula la proliferación de las células TCD4 (Hematopoyesis y linfopoyesis)
producción de citoquinas

contribuir un factor permisivo en el inicio y mantenimiento del desarrollo puberal

los niveles de glucocorticoides

inhibición de la producción hipotalámica de neuropéptido y/o hormona liberadora de corticotropina (CRH)

células trofoblásticas y en las del amnios

sexo
aumenta in vitro la secreción de leptina

in vivo solo parece modificar los niveles circulantes de leptina a largo plazo, con independencia de la tolerancia a la glucosa o la edad

los niveles de neptina en la mujer, son más altos que los hombres

estrógenos

12 h del ayuno o de la sobrealimentación para que los niveles de leptina bajen o suban

una sobrealimentación crónica (5 semanas) conduce a un aumento de los niveles de leptina superior al esperado, según el IMC o el porcentaje de grasa.8,9

expresión de leptina in vivo en ratas y en humanos

Las mujeres poseen mayor proporción de grasa subcutánea (altamente secretora de leptina) que los hombres

los niveles de leptina disminuyen en el varón a medida que se elevan las concentraciones de testosterona

estos niveles altos de leptina

alta persistencia de los depósitos grasos en la mujer (destinados a hacer frente a situaciones de embarazo o lactancia)

en mujeres con anorexia nerviosa, enfermedad psiquiátrica caracterizada por una disminución de la ingesta calórica, bajo peso y grasa corporal reducida, y con frecuencia, infertilidad y amenorrea

leptina en bajas cantidades

producción de leptina

placenta, estómago y células estelares del hígado, músculo esquelético de rata
Diversas localizaciones del tejido adiposo

contribuyen a los niveles de leptina circulantes

subcutánea, retroperitoneal y perilinfática

células epiteliales del tejido mamario humano y en las células hipofisarias de ratas y ratones

tratamiento de la infertilidad femenina, sobre todo, de causas endocrinas

obesidad

Leptos=Delgado

Secretada por las células adiposas
una señal nutricional que se dirige al SNC

modular los mecanismos neuroendocrinos

las diversas respuestas adaptativas y de comportamiento

una hormona

constituye funciones fisiológicas en el organismo
modifica el metabolismo del glucídico
una proteína de membrana de unos 1 200 aminoácidos con distintas isoformas

respuesta inflamatoria a la vez que modifica la función inmune.

informa al hipotálamo

principal organo diana

centros reguladores del balance energético la cantidad de tejido graso almacenado

trae consigo la disminución de la ingesta calórica y el aumento del gasto

contenido de grasa corporal
regula la ingesta alimentaria

la regulación del apetito

termogénesis