Kategorie: Wszystkie - deontología - enfermería - responsabilidad - ética

przez NATALIA CHAPARRO LUNA 4 lat temu

463

ley 911

ley 911

LEY 911 DE 2004

El congreso de Colombia decreta:
TÍTULO VI Vigencia y derogatoria

Art. 74

Presente ley deroga las disposiciones que le sean contrarias

de la Ley 266 de 1996.

1 del artículo 11

TÍTULO V Proceso deontológico disciplinario

CAPÍTULO VI Recursos, nulidades, prescripción y disposiciones complementarias

Procesos que investiguen idoneidad para realizar acto de cuidado de enfermería

Contar con debida asesoría técnica o pericial

Art. 69

Causales de nulidad

Violación derecho de defensa

Irregularidades sustanciales

Vaguedad o ambigüedad de descargos

Incompetencia del Tribunal para adelantar etapa de descargos y resolución

Art. 67

Notificación personal o apoderado

Resolución cargos/ fallo

Dictamen de peritos

Apertura de investigación

Resolución inhibitoria

CAPÍTULO V Sanciones

Art. 61

Reinciencia

Faltas en un período de 4 años después de haber sido sancionado

Sanciones a las faltas deontológicas

Suspensión temporal ejercicio de la enfermería

Censura escrita de carácter público

Amonestación verbal o de caracter privado

CAPÍTULO IV Segunda instancia

Art. 60

Aclarar dudas

Decretar pruebas de oficio

practicar 30 días hábiles

Art. 59

Recibido el proceso

30 días hábiles para recibir

30 días hábiles a partir de la fecha

CAPÍTULO III Descargos

Art. 58

Suspensión temporal sin apelación

Expediente se enviará a consulta tribunal

Art. 56

Rendidos los descargos y practicadas las pruebas

15 días para estudio y aprobación

15 días hábiles para presentar proceso de fallo

Art 54

Rendimiento de descargos ante la sala probatoria del tribunal

CAPÍTULO II Investigación formal e instructiva

Art. 52

Tribunal departamental ético de enfermería

Dictará resolución de cargos cuando se establezca

Art. 50

3 o más faltas hasta 6 meses

Termino de indagación no podrá exceder de 4 meses desde la fecha de iniciación

CAPÍTULO I Normas rectoras, disposiciones generales, preliminares

Circunstancias de agravación

Aprovecharse de la posición de autoridad

Reincidencia

Antecedentes disciplinarios

Investigado por presuntas faltas

Derecho de la igualdad ante la ley

Duda razonada se resolverá a favor del profesional inculpado

Derecho a ser asistido por un abogado durante el proceso

Sanción cuando por acción u omisión incurra en faltas a la ética

TÍTULO IV Tribunales éticos de enfermería

CAPÍTULO II Organización de los tribunales

Art. 41

7 profesionales con no menos de 10 años de ejercicio profesional

CAPÍTULO I Objeto y competencia

Art. 40

Órgano de segunda instancia en procesos disciplinares

Art. 39

Tribunal Nacional y departamental

Autoridad para conocer procesos éticos profesionales

TÍTULO III Responsabilidades del profesional de enfermería en la práctica

CAPÍTULO V Responsabilidad con registros de enfermería

Art. 38

Registro adecuado de la historia clínica

Secuencia, coherente, legible, sin tachaduras

Art.36

Historia clínica documento privada, sometida a reserva

CAPÍTULO IV Responsabilidad profesional en investigación y docencia

Art. 33

Respetar dignidad del estudiante y derecho a recibir enseñanza

Art. 31

Preservar ética en el cuidado de enfermería

Brindado por estudiantes

Art.29

Procesos de investigación

Salvaguardar dignidad, integridad y derechos

Principio ético fundamental

CAPÍTULO III Responsabilidad profesional enfermería con instituciones y sociedad

Art. 26

Participar en ejercicio profesional en diferentes instituciones

Art. 25

Documentos alterados o falsificados

Falta grave contra ética profesional

Art. 24

Conocer identidad donde preste servicios

Art. 23

Prestación de servicios sin disponer obligaciones que violen

CAPÍTULO II Responsabilidad del profesional de enfermería con sus colegas

Art. 22

Considere que una prescripción puede causar daño

Contactar a quien emitió la información

Art. 21

EVITAR competencia desleal entre profesionales

Art. 20

Abstenerse de censurar o descalificar actuaciones de colegas

En presencia de terceros

Art. 19

Respeto mutuo entre relación profesional entre colegas

Independiente de nivel jerárquico

CAPÍTULO I De las responsabilidades del profesional de enfermería con el sujeto de cuidado

Art. 18

Guardar secreto profesional

Excepto situaciones previstas por la ley

Art. 17

Proteger el derecho a la persona de la comunicación

Art. 16

Atenderá las solicitudes del sujeto de cuidado

Éticos y legalmente procedentes

Art 15

No hará pronóstico o evaluaciones frente a los diagnósticos

Art 14.

Adoptará conducta respetuosa y tolerante del sujeto de cuidado

*Creencias, valores, convicciones religiosas

Art 13.

Admin. medicamentos

Exigirá correspondiente prescripción médica correcta

Art 12.

Profesional de enfermería no debe participar en actos

Crueles, inhumanos o discriminatorios

Falta grave

Art. 11

Garantizar cuidados de calidad

Art. 10

Abogar por el respeto de los derechos de los seres humanos

Especialmente grupos vulnerados

Art. 9o

Respetar y proteger el derecho a la vida

TÍTULO II Fundamentos deontológicos del ejercicio de enfermería

CAPÍTULO II Condiciones para el ejercicio de enfermería

Art 8o

Delegar funciones de acuerdo a

*Tiempo *Lugar *Modo

Sin poner en riesgo la integridad física y mental de la persona

Art 7o

Responder solamente por

Admin de cuidado de enfermería

Cumplir estándares de calidad

Cuidado directo

Art 6o

Informar y solicitar conocimiento al individuo

Oposición

Aceptación

Art 5o

Requisitos básicos e indispensables

*Personal *Infraestructura *Dotación

Actuar con autonomía profesional

*Procedimientos *Registro *Transporte

CAPITULO I Ámbito de aplicación

Art 4o

Profesionales Nacionales y extranjeros autorizados para ejercer la profesión

Ley 266 de 1996

TITULO I principios y valores éticos del acto del cuidado de enfermería

CAPÍTULO II El acto del cuidado de enfermería

Art 3o

Ser y esencia del ejercicio de la profesión

Fundamentada en propias teorías y tecnologías

A partir de comunicación interpersonal humanizada

Juicio de valor para identificar y dar prioridad a necesidades

Conocimientos actualizados en ciencias -Biológicas -Sociales -Humanisticas

CAPÍTULO I Declaración de principios y valores éticos

Art 2o Principios éticos

*Beneficiencia *No maleficiencia *Autonomía *Solidaridad *Justicia *Veracidad

Art 1o Respeto a:

Derechos sin distingos de edad, credo, sexo, raza, nacionalidad

Dignidad de los seres humanos