Kategorie: Wszystkie - humanista - pesimismo - paisaje

przez GEOVANNA MONSERRATH ALAMILLA GALICIA 3 lat temu

304

LITERATURA MODERNA

LITERATURA MODERNA

Su momento más glorioso lo vive en España (Siglo de oro) Se caracteriza por la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. A diferencia del Renacimiento, el barroco se caracteriza por la idea del desengaño y por el pesismismo. Las temáticas frecuentes fueron la vida como lucha, sueño o mentira y la fugacidad de los hechos humanos, plasmadas en un estilo suntuoso y recargado. La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación, el hipérbaton, le elipsis, la metáfora…

Entre los autores y las obras de la literatura del Barroco, tenemos: Obras de Luis de Góngora y Argote. De 1562 hasta 1627 Fábula de Polifemo y Galatea año 1612. Fábula de Píramo y Tisbe año 1618. Las Soledades año 1613. Francisco de Quevedo y Villegas. De 1580 gasta 1645

La cuna del barroco es la Italia del siglo XVII, pero su extensión se produjo en otros países europeos como Holanda, Bélgica, Francia y España

Caracteristicas

Fue la expresión del pensamiento humanista. El hombre era su principal preocupación; y su vida y entorno, los temas más frecuentes. Los autores desarrollaron el tema del amor como un sentimiento idealizado, generalmente platónico o insatisfecho. La naturaleza era una fuente de belleza. El paisaje aparecía, como un símbolo de armonía y paz que contrastaba con la vida agitada y desordenada de las ciudades.

Obras y Autores

Romeo y Julieta (William Shakespeare) El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) Hamlet (William Shakespeare) Utopía (Tomás Moro) Doctor Faustus (Christopher Marlowe)
Pais de Origen

Florencia, Italia, durante los siglos XIV y XV.

CARACTERISTICAS

Significó que los códigos legales, las regulaciones y disposiciones sociales dejaron de obedecer a los mandamientos morales de la iglesia y se desarrollaron, por lo tanto, como un cuerpo discursivo propio e independiente: las leyes.

LITERATURA MODERNA

Literatura Barroco

Literatura Renacimiento

Descubrimientos estéticos y humanísticos, es decir retorno del pensamiento y de las artes (Renacimiento - Italia) con participación destacada de artistas, filósofos, políticos y pensadores. Escisión entre Estado e Iglesia, que se dio paulatinamente a medida que los reinos de antaño se convirtieron en naciones – estado.

¿QUE SIGNIFICO?