Para la negación se tacha la palabra que se requiere negar o se añade a un “no” adelante.
5. El énfasis
se propone subrayando en distintos niveles, para expresar que un informa es muy interesante
6. Verticalidad
SubtopApuntar de arriba a bajo de izquierda a derecha. Así hay orden lógico y de lectura rápida de notas ic
Superposición: apilar elementos del texto
Técnicas: Superposicion y paréntesis
7 Diagonalidad
Simbolos
A) SÍMBOLOS DE EXPRESIÓN
pensar (:) opinar, considera, estimar, opiniones o juicios personales.
hablar (") decir, declarar, proponer.
discusión (.) debatir, debate, examinar, tratar, tratado.
Aprobación (OK) juicios positivos
B) SÍMBOLOS DE MOVIMIENTO
Flecha de orientación : llevar a , causar, hacia, proporcionar
Flecha de aumento: progreso, mejora, desarrollo
Flecha de disminución: declive, bajada, disminución
basa en la idea de representar el texto “en diagonal”
Colocar los elementos de la frase en varias alturas o niveles. Se divide la pagina en 4 comunas.
3. Conectores
Dan fluidez al discurso. Sin embargo, son difíciles de anotar. Se utilizan palabras cortas o abreviaturas de conectores que transmiten una idea general de la relación de una idea con la siguiente.
2. Abreviaturas
Se recurre a esto debido al tiempo limitado de los discursos. A menos que la palabra sea corta, es necesario abreviarla.