Kategorie: Wszystkie - cuerpos - esqueleto - invertebrados - protección

przez LEIDY ANDREA BEJARANO BELTRAN 4 lat temu

2029

LOS ANIMALES VERTEBRADOS Y INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES VERTEBRADOS Y INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES VERTEBRADOS Y INVERTEBRADOS.

QUE SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS


Los animales invertebrados son aquellos que carecen de cuerda dorsal, columna vertebral y esqueleto interno. Es decir, no tienen huesos. Generalmente, son de tamaño pequeño y tienen algún tipo de estructura protectora o exoesqueleto, como caparazones.

Clasificación de los invertebrados

Los invertebrados se clasifican en varios grupos:

Los invertebrados Con protección corporal

Los invertebrados SIN protección corporal


REFERENTE:

https://www.significados.com/animales-invertebrados/





EQUINODERMOS

Equinodermos

Todos los equinodermos viven en el mar (no viven en agua dulce).

Tienen el cuerpo áspero con simetría radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior más duro.

El cuerpo de una estrella de mar está dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fácilmente se regenera.

Los erizos tienen el cuerpo más redondo y está cubierto de espinas o púas.

Ejemplos de equinodermos: estrella de mar, erizo.




REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

ERIZO

ESTRELLA DE MAR

MOLUSCOS

Moluscos

Tienen el cuerpo blando y muchos protegidos por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.

Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:

Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa.

Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más.

Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados.

Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.

Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.

Todos los bivalvos son acuáticos.

Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada.

Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.

Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar.

Los gasterópodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 ó 4 tentáculos sensoriales.

Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa.



REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

BIVALVOS

CEFALOPODOS

GASTEROPODOS

CON PROTECCION CORPORAL

ANTROPODOS

Artrópodos

Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.

Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:

Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.

Tienen tres pares de patas y un par de antenas.

Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.

Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.

son el segundo grupo más numeroso del reino animal.

Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen.

Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.

Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.

Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos.

Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.

Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.

Los crustáceos son casi todos acuáticos.

En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.

Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.

Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.



REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

https://www.significados.com/animales-invertebrados/

MARIPOSAS

CRUTACEOS

ARACNIDOS

INSECTOS

CELENTEROS

Celentéreos

Hay dos formas de celentéreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los pólipos que están fijos en un lugar.

Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas. Tienen tentáculos, los cuales producen urticaria o paralizan.

Los pólipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentáculos para atrapar a sus presas.

Ejemplos de celentéreos: anémona de mar, coral.


REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

POLIPOS

MEDUSAS

GUSANOS

Gusanos

Tienen el cuerpo blando y alargado. Se desplazan reptando.

Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:

La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos.

Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.

A veces se conocen como gusanos redondos y no tienen el cuerpo segmentado. Tienen el cuerpo alargado, cilíndrico con simetría bilateral.

Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).

Son de simetría bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta.

Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos.


REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

PLATELMINTOS

NEMATODOS

ANELIDOS

SIN PROTECCION CORPORAL

PORIFEROS

Poríferos / Esponjas

Los poríferos son más conocidos como las esponjas. Tienen aspecto de planta y viven en el mar sujetas a las rocas u otros objetos sumergidos.

Su cuerpo tiene muchos orificios o poros pequeños.

Tienen el cuerpo irregular sin simetría.

Los poríferos son los invertebrados más sencillos, no tienen órganos, ni cerebro, ni sistema nervioso. Usan ciertas células para capturar partículas de alimento que están en el agua que entra por sus poros.

Ejemplos de poríferos: Esponja tubular.


REFERENCIA:

https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

SE CLASIFICAN EN

ESPONJAS

ANIMALES VERTEBRADOS

Los animales vertebrados los cuales son los que están formados por un esqueleto. Se pueden agrupar en cinco tipos: Mamíferos, anfibios, reptiles, aves y peces.



BIBLIOGRAFÍA

http://webdelmaestro.com/animales-vertebrados/


PECES
ANFIBIOS

PIEL DESNUDA

QUE ES LA PIEL DESNUDA


Anfibios son los animales de piel desnuda, húmeda y escurridiza, tienen cuatro patas de tipo mano, son de sangre fría. Se reproducen por huevos y al crecer sufren metamorfosis.

Los anfibios además de ser animales con doble vida, se caracterizan fundamentalmente por poseer una piel desnuda provista de glándulas que la humedecen. Gracias a que no poseen escamas, pelos o plumas, los anfibios pueden absorber el oxígeno del aire y el agua a través de la piel. Tienen una respiración por branquias, pulmones y por la piel. Respiración de tipo pulmonar, branquial y cutánea.



REFERENTES:

http://www.valverdedelcamino.eu/repositorio/valverdeverde/fauna/anfibios.pdf

REPTILES

ANIMALES OVÍPAROS:


Los animales ovíparos son aquellos que nacen de un huevo, por ejemplo: pollos, tortugas, gallinas, avestruces, pájaros, patos, cocodrilo, tiburón, guacamaya, pavorreal, peces, dinosaurios, sapos, insectos, cangrejos, serpientes, entre otros El huevo está formado por la yema, la clara, las membranas y el cascarón. El embrión, o sea el nuevo ser, se desarrolla en la yema, pero para que esto suceda tiene que estar fecundado por el macho. No todos los huevos son iguales, varían de tamaño, color y forma según la especie. En el caso de las aves, el más grande es el del avestruz y el más pequeño el del colibrí o picaflor.




BIBLIOGRAFIA:

https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/Sesion_6_Primaria_Grado_3_BIODIVERSIDAD_ANEXO5.pdf

ESCAMAS

QUE SON LAS ESCAMAS


Cada escama es una placa rígida que crece sobre la piel del animal para cumplir distintas funciones. De acuerdo con el tipo de animal al que pertenecen, están conformadas de manera diferente y cubren ya sea el cuerpo completo o solo algunas zonas.




REFERENTES:

https://www.expertoanimal.com/animales-con-escamas-nombres-y-curiosidades-24263.html

AVES

SON OVIPAROS

ANIMALES OVÍPAROS:


Los animales ovíparos son aquellos que nacen de un huevo, por ejemplo: pollos, tortugas, gallinas, avestruces, pájaros, patos, cocodrilo, tiburón, guacamaya, pavorreal, peces, dinosaurios, sapos, insectos, cangrejos, serpientes, entre otros El huevo está formado por la yema, la clara, las membranas y el cascarón. El embrión, o sea el nuevo ser, se desarrolla en la yema, pero para que esto suceda tiene que estar fecundado por el macho. No todos los huevos son iguales, varían de tamaño, color y forma según la especie. En el caso de las aves, el más grande es el del avestruz y el más pequeño el del colibrí o picaflor.




BIBLIOGRAFIA:

https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/Sesion_6_Primaria_Grado_3_BIODIVERSIDAD_ANEXO5.pdf

CONTIENEN PLUMAS

Las plumas destinadas al vuelo son largas, fuertes y con una forma característica en la que una mitad (longitudinalmente hablando) es llamativamente más ancha que la otra. Esta forma permite a las aves cortar el aire ejerciendo muy poca resistencia.

Volar

Empezamos por la función más obvia, la de volar. Las plumas que sirven para esto son muy fuertes y rígidas.

Oír

Los búhos y otras rapaces nocturnas recolectan y dirigen los sonidos a sus oídos gracias a unas plumas distribuidas en su cara a modo de plato, que conforman el conocido como disco facial

Camuflarse

Tener un plumaje colorido no es nada recomendable si se quiere ser invisible para los depredadores. Muchas aves tienen plumas que parecen hojas que se han caído de los árboles y que las hacen mimetizarse con el entorno.

Digerir

Ciertas aves que se alimentan de peces ingieren también sus propias plumas para proteger su sistema digestivo de cualquier huesecillo afilado que contengan.

Flotar

Aves acuáticas como los patos flotan en el agua gracias al aire que atrapan con sus plumas sedosas.

Protección contra el sol

Las plumas que son más oscuras protegen a las aves del sol.



REFERENTES:

https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/para-que-usan-las-plumas-las-aves

MAMIFEROS

CARACTERISTICAS

SON VIVIPAROS

QUE SON VIVIPAROS:


Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra. Al nacer, pasan por el canal vaginal.

Son vivíparos el ser humano y todos los animales mamíferos, es decir, los que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, murciélagos, monos y muchos más, excepto el ornitorrinco. Aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín.

Los animales vivíparos son los que nacen del vientre de su madre, por ejemplo: nosotros los humanos, los delfines, las vacas, caballos, becerros, ballena, gato, jirafa, león, perro, elefante, conejo, etcétera.




BIBLIOGRAFIA:

https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/Sesion_6_Primaria_Grado_3_BIODIVERSIDAD_ANEXO5.pdf

CONTIENEN PELOS

PELO


El pelo (y la capa de pelos, llamada pelaje) es una característica exclusiva de los mamíferos. Ninguna otra criatura posee verdaderos pelos, y todos los mamíferos presentan al menos algunos pelos en alguna etapa de sus vidas.

Los pelos crecen desde el interior de fosetas de la piel llamadas folículos. 




REFERENCIAS:

https://www.botanical-online.com/animales/animales-pelo